Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 40(4): 181-6, oct.-dic. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-60049

RESUMO

El diagnóstico diferencial entre el absceso hepático (AH) y el carcinoma hepatocelular (CHC) es difícil, ya que en el 20% de los CHC pueden ser diagnosticados clínicamente como AH. Nosotroas hicimos el diagnóstico clínico, valor predictivo y eficiencia (VPE) 84% y 78% respectivamente. La elevación del hemidiafragma derecho, dio un VPE de 84% en AH y 78% en CHC. La Hemoglobina P> 0,70; Hto P> 0,70; leucocitos P> 0,70 y hemograma P> 0,60 no fueron útiles para el diagnóstico. Los tests hepáticos: GTP P> 0,10; TGO P> 0,10; coeficiente TGO/TGP P> 0,40 y LDH P> 0,10 tampoco dieron resultados estadísticamente significativos. La única prueba útil en el diagnóstico entre AH y CHC fue la determinación sérica de IgG con un promedio de 2.315 ñ 658 DS en AH y 1.492 ñ 539 DS en CHC P> 0.02; la IgA y la IgM aunque están elevados sus valores no son estadísticamente significativos. El U.S. demostró un VPE de 84% para AH y 61% en CHC. La laparoscopia tiene un VPE de 81% en CHC y la biopsia más laparoscopia de 100%. Podemos concluir que la determinación de inmunoglobulinas (IgG) juegan un papel importante en el diagnóstico diferencial en los casos de "lesiones ocupantes de espacio" del hígado fundamentalmente en el AH y CHC


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Abscesso Hepático/diagnóstico , Carcinoma Hepatocelular , Neoplasias Hepáticas/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA