Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
2.
Rev. chil. cir ; 56(4): 389-391, ago. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394618

RESUMO

Un hombre de 24 años, previamente sano y sin factores de riesgo conocidos, ingresa al servicio de urgencias con abdomen agudo, anemia y lipotimia. La exploración quirúrgica de emergencia revela ruptura de aorta abdominal infrarrenal. El manejo consistió en resección de pared aórtica y revascularización aórtica con tubo de dacrón, bajo arterias renales y sobre bifurcación aórtica. No se realizan exámenes imagenológicos previos a la cirugía por la urgencia del cuadro. Biopsia de pared aórtica mostró disminución de fibras elásticas en la túnica media y hematoma disecante en organización, no encontrándose necrosis quística. Evoluciona posteriormente sin complicaciones, quedando asintomático. Cuatro meses después, reingresa con dehiscencia de anastomosis proximal aortoprotésica y hemoperitoneo, falleciendo en shock y trastorno de la coagulación, posterior a exploración quirúrgica de urgencia. Se considera a la disección como factor etiológico, en la ruptura espontánea de aorta abdominal infrarrenal, con extensión proximal que explicaría la dehiscencia tardía. Esfuerzos diagnósticos y manejo de factores de riesgo, deben ser considerados en pacientes sintomáticos, en los cuales la intervención quirúrgica es necesaria, dada la alta mortalidad de la ruptura.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Aorta Abdominal/cirurgia , Ruptura Aórtica/cirurgia , Ruptura Aórtica/diagnóstico , Ruptura Aórtica/etiologia , Dissecção Aórtica , Aneurisma Roto
3.
Rev. chil. cir ; 41(2): 123-5, jun. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67788

RESUMO

Se discuten los resultados de 12 pacientes portadores de sepsis pancreática en los cuales se practicó laparostomía. Se postula que el diagnóstico de sepsis pancreática debe ser lo más precoz y oportuno posible. La cirugía realizada en la región pancreática y peripancreática debe ser amplia. El paciente debe quedadar con laparostomía-pancreatostomía, sometido a aseos programados e iterativos de la cavidad abdominal. Se destaca que es fundamental contar con los recursos humanos y materiales necesarios para poder tratar adecuadamente este tipo de pacientes


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Laparotomia , Doença Aguda , Pancreatite/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA