Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
San José; IAFA; 2013. 131 p. ilustraciones, cuadros.
Monografia em Espanhol | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1292835

RESUMO

Por su naturaleza, el estudio permite la realización de comparaciones con las versiones anteriores de la encuesta en Costa Rica, así como con los hallazgos de otros países del continente, los cuales han realizado investigaciones con instrumentos y procedimientos semejantes. El presente informe de la Encuesta sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria 2012 se divide en 3 partes: la primera parte son los aspectos metodológicos, donde se describen los métodos utilizados para el proceso de muestreo, elaboración del instrumento, recolección de datos y análisis de la información; en esta parte también incluye la definición de los términos básicos para una mejor comprensión del informe; la segunda parte se refiere a los resultados generales de la encuesta, con una caracterización de la muestra, seguida por la descripción general de los indicadores de consumo para cada sustancia psicoactiva incluida en la encuesta, así como los resultados de una serie de módulos sobre percepción de riesgo, asociada al consumo, salud mental, involucramiento parental, relaciones sexuales y otras más. La última parte se refiere al capítulo de discusión, que resume las conclusiones generales del estudio y brinda recomendaciones sobre futuras investigaciones y para la mejora de las estrategias preventivas y de atención al consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en población adolescente y escolarizada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Adulto , Nicotiana , Tranquilizantes , Cannabis , Drogas Ilícitas , Saúde Mental , Inquéritos e Questionários , Cocaína , Saúde do Adolescente , Bebidas Alcoólicas , Medicamentos sem Prescrição , Bebidas Energéticas , Desempenho Acadêmico , Estimulantes do Sistema Nervoso Central , Violência , Família , Características de Residência , Coito , Agressão
2.
Rev. costarric. salud pública ; 21(1): 23-30, jun. 2012. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-657758

RESUMO

El uso nocivo de alcohol se encuentra asociado con más de sesenta padecimientos crónicos y agudos y es uno de los principales factores de riesgo de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, especialmente en el continente americano. Objetivo: Aclarar el panorama en cuanto a la morbilidad y mortalidad asociada al consumo de alcohol, así como una propuesta metodología para su medición en la sociedad costarricense; como parte de la construcción de un sistema de vigilancia epidemiológica sobre el impacto del uso nocivo de alcohol. Desarrollo: En Costa Rica existe una gran variedad de evidencia y fuentes de información para medir el impacto del consumo de bebidas alcohólicas en la salud pública, pero aún existen vacios en la calidad de la producción de los datos, lo que dificulta su análisis. Conclusión: Es claro que el alcohol tiene un gran impacto en la salud pública de la población costarricense, principalmente para los hombres, tanto jóvenes por condiciones agudas, como para los adultos y adultos mayores por enfermedades crónicas...


Harmful use of alcohol is associated with more than sixty chronic and acute health conditions, and is one of the main risk factors for morbidity and mortality worldwide, especially in the American continent. Objective: This paper intends to shed light on morbidity and mortality associated with alcohol use, and to propose a measurement methodology for Costa Rican society, as part of an effort to construct an epidemiological surveillance system regarding harmful use of alcohol. Main thesis: In Costa Rica there is a variety of evidence and information sources to measure the impact of alcohol on public health, but there are still gaps in the quality of the produced data, which hinders analysis. Conclusion: It is clear that alcohol has a great impact on public health in the Costa Rica population, especially on men, both for young adults with acute conditions and the elderly due to chronic illness...


Assuntos
Transtornos Induzidos por Álcool , Intoxicação Alcoólica , Alcoolismo , Morbidade , Saúde Pública , Costa Rica
3.
San José; IAFA; 2012. 22 p. cuadros, ilustraciones^c28 centimetros.
Monografia em Espanhol | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1292585

RESUMO

El presente documento busca mostrar una parte de este amplio panorama acerca del cannabis en Costa Rica, a partir de los indicadores de consumo, según se obtuvieron en la V Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas, realizada por el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia en el 2010. Esto con el fin de brindar una visión general sobre el uso de esta sustancia ilícita en el país, que sirva de insumo para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas, así como para posteriores investigaciones en el tema


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cannabis , Drogas Ilícitas , Inquéritos Epidemiológicos , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA