Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 61(1): 68-71, 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196234

RESUMO

Se analizan las complicaciones y resultados de la quimioterapia adyuvante en el tratamiento del cáncer testicular con esquemas basados en el uso de cisplatino. El estudio comprende 105 pacientes con un seguimiento promedio de 38 meses (rango: 1 a 120 meses). La edad media de la serie fue de 31.4 años. El 7.7 por ciento de los casos correspndían a cánceres tipo seminoma y el 72,3 por ciento a no seminomas. El 2.9 por ciento de los tumores estaban en etapa B1, el 17,1 por ciento en etapa B2, el 37,1 por ciento en etapa B3, el 15 por ciento en etapa C1 y el 32.4 por ciento en etapa C2. Se logró una respuesta completa en el 73 por ciento de los pacientes y hubo un 4 por ciento de respuestas no evaluables, fundamentalmente por fallecimiento de los enfermos durante la quimioterapia. En el 36.2 por ciento de los pacientes se efectuó una linfadenectomía retroperitoneal post-quimioterapia, encontrándose tumor residual en el 34 por ciento de ellos. Al 14.3 por ciento se le efectuó una quimioterapia de rescate debido a persistencia o a recaída de la enfermedad tumoral. Actualmente el 57.1 por ciento de los pacientes se encuentran vivos en remisión completa, 48 enfermos han fallecido: 26 por cáncer, 7 por complicaciiones derivadas de la quimioterapia y 10 por causas distintas a su neoplasia. Un 1.9 por ciento ha abandonado sus controles de seguimiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cisplatino/administração & dosagem , Neoplasias Testiculares/tratamento farmacológico , Quimioterapia Adjuvante , Quimioterapia Adjuvante/efeitos adversos , Esquema de Medicação
2.
Rev. chil. urol ; 60(1): 94-7, 1995. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208870

RESUMO

Presentamos la experiencia del Hospital de Valdivia en el tratamiento del cáncer prostático con prostatectomía radical en 20 pacientes en etapas A a D1. En el 50 por ciento de los casos el cáncer fue un hallazgo en la pieza operatoria de una RTU o una prostatectomía transvesical. En 10 pacientes (60 por ciento) hubo una subetapificación clínica. No hubo mortalidad ni morbilidad significativa operatoria. Se obtuvo continencia urinaria completa en el 80 por ciento de los casos y en el 100 por ciento cuando se utilizó un tubo de Tanagho en la anastomosis vésico-uretral. Actualmente el 75 por ciento de los pacientes se encuentra en remisión completa de la enfermedad, el 10 por ciento tiene un APE elevado pero sin evidencias clínicas de cáncer y el 15 por ciento falleció por otras causas y en remisión completa


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma/cirurgia , Prostatectomia , Neoplasias da Próstata , Anastomose Cirúrgica , Estadiamento de Neoplasias , Complicações Pós-Operatórias , Prostatectomia/efeitos adversos , Prostatectomia/estatística & dados numéricos , Incontinência Urinária/etiologia
3.
Rev. chil. urol ; 60(1): 98-101, 1995. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208871

RESUMO

Se analizan los resultados de un estudio prospectivo, no randomizado, de 92 pacientes portadores de un cáncer prostático avanzado: 29 en etapa D1 y 63 en etapa D2, tratados con orquiectomía y quimioterapia adyuvante. Esta última consistió en 12 ciclos, cada 28 días, de 600 mg/m² de ciclosfosfamida y 600 mg/m² de 5-Fluoruracilo. La sobrevida a 5 años es 33.5 por ciento para toda la serie: 71.3 por ciento en etapa D1 y 27.5 por ciento en etapa D2. Se analiza además la respuesta a la quimioterapia y el período libre de progresión. Los resultados se comparan favorablemente con los del bloqueo androgénico total


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Quimioterapia Adjuvante , Ciclofosfamida/uso terapêutico , Fluoruracila/uso terapêutico , Neoplasias da Próstata/tratamento farmacológico , Ciclofosfamida , Intervalo Livre de Doença , Fluoruracila , Orquiectomia , Estudos Prospectivos , Neoplasias da Próstata/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA