Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Med. infant ; 6(2,n.esp): 204-210, jun. 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270610

RESUMO

el objetivo de analizar las características epidemiológicas, microbiológicas, clínicas y de evolución de las bacteriemias intranosocomiales por Staphylococcus aureus y establecer factores de riesgo de mortalidad, se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, longitudinal y comparativo entre enero de 1990 y diciembre de 1994. Fueron incluídos todos los niños mayores de un mes de vida con dos hemocultivos positivos para Sa, o unhemocultivo positivo y clínica compatible con sepsis luego de 72 horas de hospitalización. Durante el período de estudio se diagnosticaron 182 bacteriemias porSa. De ellas 122 (67 por ciento) fueron intranosocomiales (2.2/1000 admisiones). El 59 por ciento (72) fueron por Sa meticilino-sensible (SaMS) y el 41 por ciento (50) por Sa meticilino-resistente (SaMR). Las características de los pacientes de ambos grupos fueron semejantes (sexo, edad, enfermedad de base y procedimientos invasivos previos). Los niños con bacteriemia por SaMR tuvieron mayor tiempo previo de internación y mayor proporción de antibióticos previos que los niños con bacteriemia por SaMS (p>- 0.05). La frecuencia de focos clínicos inicial yposterior fue de 78 por ciento vs. 76 por ciento y 28 por ciento vs. 22 por ciento en el grupo con SaMR y SaMS respectivamente (p>- 0.05) Los pacientes con bacteriemias por SaMR tuvieron mayor tiempo de hospitalización y de tratamiento de antibiótico (p>- 0.05). Fallecieron 17 niños (34 por ciento) con infección por SaMR y 10 (14 por ciento) con SaMS (p>- 0.05). Al analizar los factores de riesgode mortalidad mediante un análisis multivariado por regresión logística múltiple se pudo determinar una relación entre la mortalidad y la mayor edad de los pacientes (RR 1.1; 1-1.02), la hipotensión arterial (RR 14.6; 3.68-57.7) y la meticilino resistencia (RR 5.21; 1.81-15). El tratamiento antibiótico previo predispone a padecer bacteriemias por SaMR en el ámbito intranosocomial. Las bacteriemias por SaMR se producen en niños con mayor tiempo previo de hospitalización y generan mayor tiempo de internación y de tratamiento antibiótico. Los pacientes conmayor edad, hipotensión arterial y con infección por SaMR tienen mayor probabilidad de morir.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Infecções Estafilocócicas/diagnóstico , Infecções Estafilocócicas/mortalidade , Fatores de Risco , Hospitais Pediátricos , Infecção Hospitalar/diagnóstico , Infecções Estafilocócicas/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA