Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 11(2): 81-98, set. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215947

RESUMO

El trabajo, fue realizado mediante encuesta evaluada con métodos de medicina social y antropología médica. Se evalúa el conocimiento que las personas concurrentes a hospitales (quienes no habían tenido nunca acceso al tema) tienen de sus derechos como pacientes; haciendo teorización sobre la axiología cultural de la sociedad uruguaya. Se investigó sobre derechos en internación y ambulatorios, consentimiento informado, autonomía, derecho a información, a confidencialidad, a veracidad, trato digno y cortesía, la cobertura asistencial y la imagen del médico. Se comprueba un proceso de cambio histórico en nuestro país de la ética de la relación médico-paciente, con aparición de nuevos concetos y valores. Reflejan que hay una interacción entre los valores morales de la sociedad uruguaya y los valores de ética profesional, de larga tradición médica. Las tendencias permiten pronosticar una nueva práctica de la ética de la medicinan en Uruguay


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Defesa do Paciente/normas , Defesa do Paciente/estatística & dados numéricos , Bioética , Ética Médica , Relações Médico-Paciente , Uruguai , Confidencialidade , Consentimento Livre e Esclarecido
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA