Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 36(2): 288-99, jun. 1986. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-37893

RESUMO

Se llevó a cabo un estudio para determinar la composición química del aceite de "mandi" (Pimelodus clarias). Los hallazgos revelaron que éste acusa una baja proporción de ácidos grasos esenciales C18:2 y un alto porcentaje de ácido oleico (29:93%); también contiene ácidos grasos poli-insaturados con más de 18 átomos de carbono. De los ácidos de cadena larga, C22:6 está presente en más alto porcentaje (1.94%). Al alimentar a ratas con una dieta cuya fuente de lípidos provenía de aceite de mandi, se encontró que éstas acusaban una reducción de crecimiento en comparación con el de animales que consumieron la dieta control (aceite de maíz). La composición de ácidos grasos del hígado y del corazón de las ratas del grupo experimental presentaban modificaciones. La mayor variación se constató en el porcentaje de C22:6 del músculo cardíaco, en el que se observó un incremento de cinco veces. Puede ser que la reducción del crecimiento y la alteración en los niveles de los ácidos grasos poli-insaturados se deba a una posible deficiencia en C18:2-w6 o a una falta de equilibrio entre C18:2-w6 y C18:3-w3


Assuntos
Gorduras na Dieta , Óleos de Peixe/análise , Valor Nutritivo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA