Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 7(2): 108-14, set. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-167027

RESUMO

Se analizan los primeros 38 transplantes pulmonares realizados en Bordeaux, entre enero de 1988 y julio de 1990. En 27 pacientes se realizó un transplante cardiopulmonar, en 5 un transplante unipulmonar, en 5 un bipulmonar y en uno un transplante cardiounipulmonar. Los transplantes fueron motivados por patología pulmonar o cardiopulmonar terminal: enfisema 19, fibrosis pulmonar 6, hipertensión arterial pulmonar primitiva 4, mucoviscidosis 3, silicosis 1 y 1 intoxicación por paraquat. De un modo general, se indicó un transplante cardiopulmonar en las insuficiencias cardiorrespiratorias, bipulmonar en la patología pulmonar bilateral con función cardíaca conservada o recuperable y un transplante unipulmonar en las fibrosis. Se detallan los criterios de aceptación de dadores así como las exigencias de compatibilidad (morfológica, hematológica y serológica) entre dador y receptor. La sobrevida global luego de dos años y medio de comenzado el programa es de 66 por ciento. Dos pacientes fallecieron en el postoperatorio inmediato y otros 11 luego del segundo mes. La infección viral, sobre todo a citomegalovirus y el rechazo, han sido la causa de muerte más importante en el primer semestre. Los trastornos de la cicatrización traqueal o brónquica, presentes en 11 enfermos, contribuyeron a la muerte en 4. Los resultados funcionales, para pacientes considerados terminales, son de muy buenos a excelentes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Transplante de Coração-Pulmão , Transplante de Pulmão , Transplante de Coração-Pulmão , Transplante de Coração-Pulmão/mortalidade , Transplante de Pulmão , Transplante de Pulmão/mortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA