Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neurocir ; 23: 37-39, nov. 2004. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-416828

RESUMO

La disfunción respiratoria es un escenario frecuente en el paciente con neuroinjuria, siendo necesario a menudo el uso de PEEP para una adecuada oxigenación. Cómo este parámetro afecta la hemodinamia intracraneal no está muy claro. Presentamos un estudio prospectivo observacional del comportamiento de la PIC y PPC ante cambios de PEEP. 10 pacientes con AVE y TEC que requirieron monitoreo de PIC fueron evaluados bajo estricto protocolo elevando PEEP de 0 hasta 10 cms H2O y observando valor de PIC y PPC. Tanto PPC como PIC mostraron un comportamiento errático ante el aumento de PEEP:a 5 cms de agua, PPC disminuyó en 8 pacientes (1.5 por ciento) y PIC disminuyó en 1 por ciento promedio. A 10 cms PIC disminuyó y PPC se mantuvo. En la presente serie el aumento moderado de PEEP no contribuyó a un aumento significativo de PIC ni deterioro de PPC. A 10 cms H2O, PEEP tiende a provocar algunos descensos de PIC, pero con tendencia a mantener PPC .Discutimos los alcances para elmanejo del paciente neurointensivo.


Assuntos
Humanos , Pressão Intracraniana , Insuficiência Respiratória , Traumatismos Craniocerebrais/complicações
3.
Rev. chil. neurocir ; 21: 94-96, 2003. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-416808

RESUMO

El TEC es una de las principales causas de muerte y secuelas graves en gente joven. A pesar de los adelantos tecnológicos actuales. Uno de los aspectos que influyen en estos resultados son las lesiones secundarias. Analizamos la incidencia de hipoxia e hipotensión en el pre y postoperatorio de 33 pacientes con TEC grave. Analizamos retrospectivamente a 33 pacientes adultos con diagnóstico de TEC grave durante el año calendario 2001. Se registraron datos clínicos generales y particularmente la incidencia de hipoxia e hipotensión según la definición de la BTF. 28 varones y 5 mujeres con promedio de edad 44.6 años, 20 sufren caída de altura o accidente de tránsito. En el prehospitalario, 7 presentaron hipotensión (uno con hipoxia). En el intrahospitalario 7 tienen hipotensión, 8 hipoxia, 6 ambas, 15 pacientes fallecen. La hipotensión no se asoció a una mayor mortalidad en el presente estudio probablemente por el tamaño de la muestra. Discutimos el daño secundario en relación al pronóstico y su manejo en el pre e intrahospitalario.


Assuntos
Humanos , Traumatismos Craniocerebrais , Hipotensão , Hipóxia , Traumatismos Craniocerebrais/complicações , Chile
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA