Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(4): 328-330, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401885

RESUMO

En Chile, el parto vaginal instrumentalizado está reducido al uso de fórceps y espátulas de Thierry. La tendencia mundial está dirigida al uso de vacuum extractor de copa blanda. El vacuum extractor presenta múltiples ventajas en comparación con el fórceps, tales como requerimientos analgésicos menores, técnica de fácil aprendizaje y menor incidencia de traumatismo neonatal. Presentamos nuestra experiencia con el uso de vacuum extractor de copa blanda, en casos de expulsivo detenido y sufrimiento fetal, como alternativa al fórceps. Se utilizó el vacuum en 3 pacientes, sin traumatismo materno y neonatal.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adolescente , Adulto , Vácuo-Extração/tendências , Vácuo-Extração , Chile/epidemiologia , Forceps Obstétrico/tendências , Forceps Obstétrico
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(4): 290-5, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210386

RESUMO

Se presenta el análisis de 11 casos de infección intrauterina con parvovirus B-19 en el oeste de Escocia, durante un período de estudio de 6 años


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Infecções por Parvoviridae , Complicações Infecciosas na Gravidez , alfa-Fetoproteínas , Morte Fetal/etiologia , Hidropisia Fetal , Parvovirus/patogenicidade , Complicações Infecciosas na Gravidez/mortalidade , Segundo Trimestre da Gravidez , Escócia
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 60(3): 174-80, 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162450

RESUMO

El objetivo del trabajo fue determinar la relación entre eventos perinatales adversos y valores inexplicadamente elevados de alfa fetoproteínas en el plasma materno de embarazadas en el segundo trimestre de la gestación. Entre enero de 1985 y noviembre de 1991, se estudiaron 16.093 embarazadas que dieron a luz en el Queen Mothers Hospital, Glasgow, Escocia. El grupo con valores elevados de AFP (n=606) estuvo asociado con elevados riesgos de parto prematuro (radio de riesgo/95 por ciento intervalo confianza) (3,7/2,6-5,2), pequeño para la edad gestacional (4,5/3,3-6-1), muerte intaruterina (3,9/1,7-9-4), desprendimiento placentario (3,2/1,5-6,7). Los riesgos se incrementarom proporcionalmente a la elevación de AFP. De este trabajo se desprende que una elevación inexplicada de AFP en el segundo trimestre del embarazo se asocia a riesgo elevados de eventos perinatales adversos, demostrando que la AFP puede usarse como un marcador no específico de alto riesgo obstétrico


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , alfa-Fetoproteínas , Doenças do Recém-Nascido/prevenção & controle , Diagnóstico Pré-Natal/métodos , Resultado da Gravidez/epidemiologia , Segundo Trimestre da Gravidez/sangue , Gravidez de Alto Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA