Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. pediatr. latinoam. (Impr.) ; 8(2): 27-31, mayo-ago. 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-600314

RESUMO

Los teratomas de la región occipitocervical son poco frecuentes y sólo se ha comunicado un pequeño número de casos. Se presenta el caso de un neonato femenino de 48 horas de vida que nace con una tumoración pediculada, eritemato-violácea con aspecto fibroangiomatoide, de aproximadamente 3 cm de diámetro y consistencia duro-elástica, en la región occipito- cervical del cuero cabelludo. El diagnóstico histopatológico fue de teratoma benigno.


Teratomas in the occipitocervical region occur very rarely and only a small number of cases have been reported. We hereby present a case of a 48-hour-old female neonate who was born presenting a pediculated tumor in the occipitocervical region of the scalp. The lesion was an erythemato-purplish tumor of hard-elastic consistency, with a fibroangiomatous-like aspect, of approximately 3 cm in diameter. The histopathologic diagnosis was consistent with a benign teratoma.


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Neoplasias Encefálicas/diagnóstico , Teratoma/diagnóstico , Couro Cabeludo , Crânio
2.
Arch. argent. pediatr ; 84(5): 316-20, 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46029

RESUMO

Se presentan 12 recién nacidos con diagnóstico de osteoartrites. La principal puerta de entrada fue la canalización umbilical. El dolor a la movilización, la posición antálgica del miembro afectado y la fiebre fueron los signos clínicos de orientación diagnóstica más destacados. La articulación más frecuentemente afectada fue la cadera, y el germen aislado un mayor número de veces fue el Staphylococcus aureus. Alteraciones radiológicas significativas se observaron entre el 8§ y el 30§ día de evolución. El curso clínico fue favorable. Secuelas osteoarticulares se registraron en el 50% de los casos. Se enfatizan los procedimientos invasivos como factores de riesgo, y en el diagnóstico precoz para disminuir el porcentaje de secuelas en esta entidad


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Osteoartrite , Osteoartrite/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA