Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
la plata; subsecretaria de salud mental, consumos problemáticos y violencia de genero en el ámbito de la salud; 02 y 03 dic 2021. 1-11 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1415633

RESUMO

En el presente trabajo nos interesa reflexionar sobre los equipos de salud y los modos de organización que han surgido en contexto de pandemia por Covid-19 con el fin de garantizar la continuidad de cuidados en usuarios de los servicios de salud mental. Para ello retomaremos aportes teóricos de la Salud Mental Comunitaria, específicamente los desarrollos de Emerson Merhy en torno a la micropolítica de los cuidados, y los haremos dialogar con concepciones del campo de la filosofía (Alan Badiou) y el pensamiento de Félix Guattari y Suely Rolnik, para la construcción de una teoría micropolítica de los equipos. Los cambios que introdujo la pandemia en la cotidianidad del trabajo demandaron y demandan la revisión y reformulación de conceptos básicos relativos a la atención de la salud en general y la salud mental en particular. Estos cambios, a la luz de conceptos que se han ido desarrollando dentro del campo de la Salud Mental Comunitaria en las últimas décadas, podrían convertirse en insumos valiosos para formalizar aspectos de la práctica invisibilizados desde el paradigma biomédico, concepciones psicológicas centradas en lo asistencial y todo enfoque reduccionista respecto de la concepción de salud integral. Asimismo, la construcción de una teoría de los equipos desde una perspectiva micropolítica, habilita la emergencia de un pensamiento sobre lo colectivo que no reduce su potencia a la mera suma de las partes implicadas.


Assuntos
Atenção à Saúde , Equipamentos e Provisões , Continuidade da Assistência ao Paciente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA