Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 48(4): 191-7, 1998. tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-226086

RESUMO

The purpose of this study was to analyze the effect of fluoxetine upon human T lymphocyte proliferation, and to assess the early signals elicited after T cell triggering and cAMP formation. Blood samples from normal human volunteers were drawn from venipuncture and T cells were cultured in the presence or absence of Concanavalin A (Con A) and fluoxetine. Protein Kinase C (PKC) levels and cyclic adenosine monophosphate (cAMP) formation were also measured. Fluoxetine exerted dual effect, depending on the degree of lymphocyte activation: at mitogenic concentrations of Con A (2 mug/ml), we observed na inhibitory effect on cellular proliferation. This inhibitory effect involves PKC degradation and cAMP formation. On the other hand, when submitogenic Con A concentrations (1mug/ml) were used, fluoxetine stimulated the cellular response and increased PKC traslocation. The participation of extracellular calcium mobilization could be involved in these mechanisms. According to our results, fluoxetine seems to modulate calcium influx which, in turn, would influence PKC traslocation, thus modulating the immune response through a mechanism that could be involving cAMP participation.


Assuntos
Adulto , Feminino , Humanos , Concanavalina A/farmacologia , AMP Cíclico/metabolismo , Fluoxetina/farmacologia , Proteína Quinase C/metabolismo , Inibidores Seletivos de Recaptação de Serotonina/farmacologia , Linfócitos T/citologia , Linfócitos T/efeitos dos fármacos , Divisão Celular/efeitos dos fármacos , AMP Cíclico/sangue , Proteína Quinase C/sangue
2.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 45(1): 43-8, 1995. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157052

RESUMO

Se caracterizó la presencia de receptores (R)ß adrenérgicos em linfocitos murinos normales estimulados com Concanavalina A (Con A) y en una línea celular hiperproliferativa (BW5147) mediante la unión específica del radioligando 125Iodo-cianopindolol (125I/CYP)) a las células. La funcionalidad de los R se midió a través de cambios en la produccón de AMPc en presencia del agonista ß adrenérgico isoproterenol (ISO). Ambos tipos celulares mostraron un número disminuido de R ß adrenérgicos por unión específica al 125I-CYP. Se midieron los niveles intracelulares de AMPc en presencia de un agonista ß adrenérgico, las células BW5147 no mostraron un incremento significativo en los niveles de AMPc mientras que las células con Con A mostraron un incremento aunque menor al que presentan linfocitos normales, sin embargo, ambos tipos celulares respondieron a la prostaglandina E1(PGE1) produciendo un incremento en la produción de AMPc. Podemos concluir que la línea celular hiperproliferativa BW5147 no posee R funcionales, en este trabajo se analiza la posible implicancia de un camino intracelular alternativo y su control neuroendocrino


Assuntos
Animais , Ratos , AMP Cíclico/biossíntese , Concanavalina A/farmacologia , Divisão Celular/fisiologia , Técnicas In Vitro , Pindolol/metabolismo , Receptores Adrenérgicos beta/fisiologia , Linfócitos T/ultraestrutura , Pindolol/análogos & derivados , Receptores Adrenérgicos beta/biossíntese
3.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 44(3): 55-64, 1994. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-152649

RESUMO

Además del importante y clásico rol de las moléculas de clase I del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC) en la restricción fisiológica de la respuesta immune, estos antígenos (Ag) parecerían cumplir una función no-inmune, estos antígenos (Ag) parecerían cumplir una función no-inmunológica a través de su asociación con diversos receptores (R) hormonales. Entre los R hormonales cuyas interacciones con moléculas de histocompatibilidad (HC) fueron descriptas, podemos citar a los R de insulina, del factor epidermal de crecimiento (EGF), de interleuquina-2(IL-2), de hormona luteinizante (LH) y R a neurotransmisores, como los Rß adrenérgicos y los R muscarínicos colinérgicos. Estas interacciones fueron descriptas en diversos sistemas humanos y animales. Mediante ensayos de inmunoprecipitación, por estudios de unión de radiologandos y por métodos de inmunofluorescencia con anticuerpos (Ac) apropiados, se pudo evidenciar la asociación molecular entre los R antes mencionados y los Ag de clase I en la superficie de las células estudiadas. Unicamente para los R ß adrenérgicos, muscarínicos colinérgicos y para el R de LH se encontró que Ac, dirigido específicamente contra moléculas de clase I, fueron capaces de activar dichos R y a las señales de transducción a ellos acopladas con la consecuente modificación de la fisiología del tejido o célula estudiados. Este fenómeno fue también observado con el R de insulina, pero fue inducido por péptidos derivados de moléculas de clase I. La selectividad de R involucrados en cada tipo celular estudiado podría encontrar su explicación en la importancia fisiológica del R considerado para la célula en cuestión. La participación de proteínas del citoesqueleto en estas interacciones y la proximidad de ambas moléculas en la superficie celular, probablemente debida a la microagregación inducida por el ligando específico correspondiente, son también factores que deberán ser considerados para lograr entender las consecuencias biológicas de estas interacciones


Assuntos
Humanos , Animais , Ratos , Camundongos , Genes MHC Classe I/fisiologia , Receptor de Insulina/química , Receptor de Insulina/fisiologia , Receptores Adrenérgicos beta/química , Receptores de Interleucina-2/química , Receptores de Interleucina-2/fisiologia , Receptores do LH/química , Receptores do LH/fisiologia , Receptores de Neurotransmissores/química , Receptores de Neurotransmissores/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA