Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 50(1): 10-7, ene.-jun. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83129

RESUMO

Se hizo la determinación de marcadores de hepatitis B en personal hospitalario comprendiendo a 165 trabajadores del Hospital Central de la Sanidad de la Policía Nacional, quienes laboran en áreas con alto riesgo potencial para dicho agente. Se investigó la presencia del antígeno de superficie B (HBsAg), anticuerpo central B (Anti HBc total) y anticuerpo de superficie (Anti Hbs) por el método de enzimo-inmuno ensayo (Elisa). El estudio comprendió a 70 personas del sexo masculino y 95 personas del sexo femenino. El personal laborando en áreas de alto riesgo, presenta incidencia baja de positividad para los marcadores estudiados. Se comprobó la existencia de algún marcador B en 11 personas (6.6%), 8 (4.8%) fueron positivas para el anti HBc, y 1 para el HBs Ag (0.6%). El antiHBs se detectó en 9 personas (5.4%), 8 de ellos también positivos para el AntiHBc. Los grupos con más alta positividad de marcadores serológicos del virus B ocurrieron en los Departamentos de Laborotorio Clínico, Odontología, Nefrología, Cirugía General y Anatomía Patológica. Se encontró mayor incidencia de marcadores de la hepatitis B en el sexo masculino, 9 personas (5.4%) que en el sexo femenino 2(1.2%)


Assuntos
Humanos , Adulto , Masculino , Feminino , Hepatite B/epidemiologia , Anticorpos , Antígenos da Hepatite B , Antígenos de Superfície da Hepatite B , Antígenos do Núcleo do Vírus da Hepatite B
2.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 49(2): 113-9, jul.-dic. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83117

RESUMO

Se revisaron 2,452 fichas de hemodonadores aparentemente sanos, que concurrieron a la sección de Hemoterapia del Hospital Central de la Sanidad de las Fuerzas Policiales, en un lapso de diez meses hasta octubre de 1988.Se determinó el Antígeno de Superficie de la Hepatitits B (HBsAG) empleándose los métodos de la Inmuno-absorción enzimática (ELISA) y el de la hemaglutinación pasiva inversa (HAPI); pruebas de tercera generación clasificadas por la Food and Drug Administration (FDA), las cuales poseen una alta sensibilidad y especificidad. Se encontró con el método de la Inmuno-absorción enzimática (ELISA) 39 Hemodonadores positivos al HBsAG que representa el 1.6% y con el método de la Hemaglutinación pasiva inversa (HAPI) 12 Hemodonadores positivos al HBsAG que representa el 1.4%. Estos resultados, se comparan con los encontrados por otros autores a nivel mundial y se hace hincapié de la importancia y la obligatoriedad de detectarlo en todos los Bancos de Sangre, para prevenir su trasmisión


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Antígenos da Hepatite B/imunologia , Doadores de Sangue , Hepatite B/imunologia
3.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 46(2): 125-7, jul.-dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-27499

RESUMO

Se revisaron 16,765 fichas de hemodonadores en el Archivo de la Sección Hemoterapia HCSFP en un lapso de cinco años 1980 a 1984; endontrándose 1,067 Rh negativos (6.3) de éstos, 20 fueron variante Du (1.8%). El estudio demuestra la importancia de hacer la determinación correcta del antígeno Du en los Rh negativos puesto que produce peligrosas sensibilizaciones al usarse en las transfusiones


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Militares , Antígenos/sangue , Antígenos de Grupos Sanguíneos/imunologia , Sistema do Grupo Sanguíneo Rh-Hr/imunologia , Transfusão de Sangue
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA