Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 16 de 16
Filtrar
2.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 69(124): 36-40, ene.-jun. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396546

RESUMO

La Geriatria es la rama dela Medicina que se ocupa de atender a las personas mayores de 60 años, donde las variables que afectan la presentación de las enfermedades son múltiples. La evaluación preoperatoria se efectúa cada vez con mayor frecuencia en el ámbito de la consulta externa y de la atención primaria para la atención para procedimientos quirúrgicos electivos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Geriatria , Serviços de Saúde para Idosos , Assistência a Idosos , Bolívia
3.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 68(123): 17-20, 2003. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364086

RESUMO

Se analiza las definiciones de miedo, ansiedad, dolor con una evolución física con plantemaientos de items que deben ser aplicados, se plantean las ventajas de las diferentes vías utilizadas para producir sedación. Oral, sublingual, intranasal, intra-muscular, inhalatoria . Se analizan las causas de agitación del paciente durante la sedación, las técnicas de sedación, analgesia. Se describen las diferetes drogas a utilizarse, la vigilancia que se debe realizar.


Assuntos
Ansiedade ao Tratamento Odontológico/complicações , Ansiedade ao Tratamento Odontológico/diagnóstico , Odontologia , Odontalgia
5.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; (118/119): 65-70, ene.-dic. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344382

RESUMO

La popularidad alcanzada por la anestesia regional en los últimos 100 años ha sido profusamente analizada y todas sus ventajas de hallan bien documentadas en innumerables trabajos tanto en nuestro medio como en el exterior. La combinación de anestésicos locales y opoides via infusión epidural es ampliamente recomendada para disminuir las reacciones de cada una de las drogas. En el volumen 5, número 1 en la publicación de LASRA 8 (The Latinoamerican Society of RegionalAnestesia), la Dra. Sara Montecinos y el Dr. Jorge Riquelme llaman la atención para evaluar el grado de dificultad en una punción lumbar, ya que ésta muchas veces puede resultar muy dificil o casi imposible.


Assuntos
Humanos , Anestesia por Condução/métodos
6.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 64(114): 38-40, ene.-jun. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251617

RESUMO

Se realizó estudios bacteriológicos de tubos endotraqueales tipo Rush, en los que utilizaron soluciones antisépticas, de las cuales solo la solución de hipoclorito de sodio al 3 por ciento fue la única que resultó adecuada para su uso, comprobada en estudios anteriores. En el presente estudio se comprueba que existe otra solución antiséptica que tiene aplicabilidad para la antisépsia de tubos endotraqueales de caucho mineralizado tipo Rush que se vuelven a utilizar en varias oportunidades. Se utilizó como solución antiséptica yodopovidona, con hisopeado post-intubación post-lavado, cepillado e inmersión en yodopovidona, inmediatamente estos hisopeados se pusieron a caldo de cultivo de soya tripdticasa para observar el desarrollo bacteriológico


Assuntos
Desinfecção/métodos , Intubação Intratraqueal , Técnicas Bacteriológicas , Bolívia
7.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 63(112/113): 65-9, ene.-dic. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251638

RESUMO

En el presente trabajo, se realiza un breve análisis de una buena oxigenación y una adecuada ventilación cuyas metas finales son aumentar la presión alveolar del oxigeno o la reducción del trabajo ventilatorio con la finalidad de mantener un PAO2 con disminución del trabajo miocárdico necesario. Se presenta un trabajo con 80 pacientes; 25 en los que se realizó una anestesia conductiva y 55 con anestesia general


Assuntos
Anestesia , Anestesia Geral , Oximetria , Avaliação da Tecnologia Biomédica , Anestesia por Condução , Aptidão Física , Pré-Seleção do Sexo
8.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 63(111): 54-8, jul.- dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251680

RESUMO

El uso de apíaceos en la anestesia peridural en obstetricia, comenzó en la década de los años 80 y en nuestro medio a 2.800 metros de altura, se busca en este trabajo evaluar la calidad de la anestesia en el intra y postoperatorio y los efectos adversos que se pueden presentar. La asociación de Bupivacaína y Fentanil son usados para producir una labor analgésica en la anestesia peridural en las operaciones cesáreas


Assuntos
Anestésicos , Cesárea , Fentanila , Entorpecentes , Fatores Etários , Anestesia Epidural , Estado de Consciência , Posologia Homeopática
9.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 62(110): 76-81, ene.-jun. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251664

RESUMO

Pueden presentarse muchos problemas en la preparación y manejo de la anestesia general y regional de los pacientes diabéticos. Se realizan varias consideraciones sobre los efectos de los anestésicos en el metabolismo de los glúcidos, así como los cuidados pre, intra, y postoperatorios y anestesiológicos con descripción de posibilidades de manejo, y tratamiento del diabético


Assuntos
Anestesia Geral , Diabetes Mellitus , Administração dos Cuidados ao Paciente , Metabolismo
10.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 61(109): 56-62, jul.-dic. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251718

RESUMO

Existe una desinformación de los médicos, en particular de los anestesiólogos con relación a la legislación y la ética. En el presente trabajo se analizan las faltas mas comunes como ser la negligencia, la imprudencia, la impericia y se intenta dar una explicación sobre aquellos factores que podrían evitar una mala praxis anestesiológica. Se presenta un real significado de la negligencia, imprudencia e inexperiencia y la mala práctica de acuerdo al Código de ética del Colegio Médico y al Código Civil y Penal bolivianos


Assuntos
Anestesia , Comportamento Perigoso , Legislação , Responsabilidade Legal , Imperícia , Assistência ao Paciente
11.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 61(108): 32-6, ene.-jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251699

RESUMO

En los últimos años, en la anestesiología, la presencia y búsqueda de nuevos relajantes musculares que tengan como requisitos: efectos colaterales mínimos, rapidez de acción, carecer de acción vagolítica, con efectos mínimos sobre el sistema cardiovascular, no tener efecto acumulativo, fueron introducidos en la anestesiología: por su alta potencia, rápida recuperación rapidez de comienzo del bloqueo neuromuscular y de la intubación, cambio posible en la anulación del bloque neuromuscular residual, dentro de estos tenemos aquellos que pertenecen a dos categorías principales: los compuestos benzil-isoquinolínicos y los amino esteroides


Assuntos
Anestesia Geral , Fármacos Neuromusculares não Despolarizantes , Preparações Farmacêuticas , Brometo de Vecurônio , Fatores Etários , Relaxantes Musculares Centrais , Pré-Medicação , Distribuição por Sexo
12.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 41(105): 70-3, feb. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174619

RESUMO

Los anestesicos locales mas utilizados en nuestro medio en anestesia peridural son: la bupivacaina y la lidocaina. La primera tiene como ventajas: su prolongado tiempo de accion y que continua en el postoperatorio aunque algunos autores limitan su uso alegando que su tiempo de latencia es largo (1), que la de relajacion muscular es insuficiente (2) y su toxicidad cardiovascular es alta. Para evitar estos problemas algunos autores asocian la buvipcaina a otros anestesicos locales especialemnte a la Lidocaina. Esta mezcla reduciria el tiempo de latencia e intensificaria la relajacion muscular (3-4), pidiendo presentar una menor toxicidad (5) o solamente toxicidad aditiva o sinergica (6). Queriendo comprobar las opiniones divergentes vertidas sobre la bupivacaina y las posibles ventajas de su asociacion a la lidocaina, se realiza el presnte trabajo de anestesia peridural lumbar, donde se comparan: la relajacion abdominal, presentacion de fallas, duracion de la analgesia y otros, dejando establecido que la asociacion de anestesicos locales modifican el periodo de latencia por las variaciones que ocurren con el pH despues de relaizada la mezcla.


Assuntos
Humanos , Animais , Masculino , Adjuvantes Anestésicos , Anestésicos/uso terapêutico , Lidocaína/uso terapêutico , Analgesia Epidural/estatística & dados numéricos , Bolívia , Bupivacaína/uso terapêutico
13.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 59(104): 54-6, ene.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196615

RESUMO

Prpopofol (DIprivan) as induction and maintenance anaesthetic was in 35 patients A.S.A. I and II. Patients scheduled for different surgery. Pre inclution was with benzodiazepin 10 mg and atropi 0,001 followed 5 - 10 minutes later by 2-2,5 mg/kg op Propofol (Diprivan) under proxigenation. Aditonal fixed dosis of Propofol (Diprivan) were given apnea after induction was present in most of the patients, manual ventilation throgh a face mask. Cardiovascular parameters were more o less stable. A psychometric test consisting in identifying some words and to answer earmar king. No side efects were detected and anaesthesia was weel acepted by every patients entering this study with respect to efficacy and safety.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anestésicos/uso terapêutico , Propofol/metabolismo , Propofol/farmacocinética , Anestésicos Intravenosos/farmacocinética , Apneia/fisiopatologia , Bolívia , Cirurgia Geral/tendências , Drenagem , Frequência Cardíaca , Frequência Cardíaca/fisiologia , Hipotensão/fisiopatologia , Dor/fisiopatologia , Pressão Sanguínea , Risco
14.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 58(102): 52-6, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196594

RESUMO

La anestesiología moderna, trata de buscar métodos menos riesgosos, tratando de encontrara las bondades de algunas drogas que deben ser usadas ya sea para la sedación preoperatoria, la indución o la complementación a alguna técnica. En este sentido que surge el Midazolam y ya Kanto (19) estudia su comportamiento de acuerdo con la edad y la masa corporal y Zazzarini (35-36) considera el período de latencia, siendo Lauda (21) quién determinó las dósis necesarias para la inducción. En este sentido el epresente trabajo quiere demostrar las bondades de esta droga, siendo una de las benzodiazepinas actuales más usadas por las ventajas que presenta. El Midazolam, es un derivado imidazobenzodiacepinico, que tiene la característica de diferir de las otras de su grupo por su carácter básico, solución acuosa estable, solubilidad en lípidos, metabolismo rápido. Su empleo favorable en anestesiología es debido a la amnesia anterógrada que produce, assiolisis, baja incidencia de trastornos venosos y su amplio margen de seguridad


Assuntos
Anestesia Local/classificação , Anestesia/classificação , Midazolam/administração & dosagem , Receptores de GABA-A/antagonistas & inibidores , Anestesiologia/educação
15.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 58(103): 52-5, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196607

RESUMO

En resumen el presente trabajo, se ha demostrado, aún de la poca casuística; que la dosis única fue la responsable de la mayor incidencia de naúseas y agitación. Los mejores resultados, fueron obtenidos con la infusión contínua de ocitocina precedida de una mínima dosis en bolo o sólo en infusión continuada


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Analgesia Obstétrica/métodos , Anestesia por Condução/métodos , Anestesia Obstétrica/classificação , Anestesia Obstétrica/métodos , Anestesia Epidural , Cesárea/efeitos adversos , Cesárea/métodos , Hipnose Anestésica , Anestesiologia/educação , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia/provisão & distribuição
16.
Arch. boliv. med ; (29/30): 38-44, ene.-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-338394

Assuntos
Anestesia Geral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA