Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cardiol ; 73(6): 424-428, nov.-dic. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434942

RESUMO

El síndrome metabólico (SM) es una entidad compuesta por diversas alteraciones que confieren un aumento del riesgo cardiovascular y de diabetes a largo plazo. Sus características en pacientes con síndromes coronarios agudos (SCA) son prácticamente desconocidas. Objetivos: Determinar la prevalencia, las características y el valor pronóstico del síndrome metabólico (SM) en los síndromes coronarios agudos (SCA). Evaluar su correlación con los factores de riesgo coronario (FRC) y los hábitos dietéticos y analizar una nueva definición recientemente propuesta. Material y métodos: Se incluyeron pacientes consecutivos ingresados en Unidad Coronaria con infarto agudo de miocardio o angina inestable. Se diagnosticó SM en base a los criterios del NCEP-ATP III. La nueva definición analizada fue la propuesta por la International Diabetes Federation. Resultados: Se incluyeron en el estudio 239 pacientes. El SM estuvo presente en el 53,3 por ciento de los casos y fue más frecuente en las mujeres (OR 2,53; IC 95 por ciento: 1,24-5,18) (p = 0,005). No presentó correlación significativa con el pronóstico hospitalario ni con los hábitos dietéticos. Su prevalencia según la nueva definición fue casi idéntica (53 por ciento) y si bien tuvo valor pronóstico en el análisis univariado, no lo conservó en el multivariado. Conclusiones: La prevalencia del SM en los SCA es más elevada que la informada para otras poblaciones. No parece tener valor pronóstico a corto plazo. La nueva definición no modificó su prevalencia ni agregó información pronóstica independiente.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Angina Instável/diagnóstico , Infarto do Miocárdio/diagnóstico , Síndrome Metabólica/diagnóstico , HDL-Colesterol , Diabetes Mellitus , Hipertensão , Obesidade , Fatores de Risco , Síndrome
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA