Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. domin ; 59(1): 32-4, ene.-abr. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269245

RESUMO

El recién nacido ictérico, representa hoy por hoy un reto para nuestros Gineco-obstetras, médicos generales y de manera muy particular para nuestros perinatólogos. El objetivo del presente estudio fue conocer el grado de incidencia que ocupa la ictericia del recién nacido en la población perteneciente al Hospital Luis Manuel Morillo King; La Vega, República Dominicana durante el período marzo-diciembre 1994. Durante el período de nuestra investigación fueron asistidas en nuestro centro un total de 2518 recién nacidos niños de los cuales 74 casos (2.9) presentaron ictericia. (79.7//) resultaron ser a término; 15 de ellos recién nacidos prematuros. (2.7//) de las madres habían sido sometidas a transfusión sanguínea por lo menos en una ocasión. Se ha demostrado que la oxitocina usada de manera prolongada como inductor y/o conductor de la labor de parto se ha relacionado con la ictericia. En nuestro estudio se utilizó oxitocina en 8 de las madres cuyos recién nacidos presentaron ictericia 10.8// del total


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Icterícia Neonatal/epidemiologia , Estudos Prospectivos
2.
Rev. méd. domin ; 58(1): 25-7, ene.-abr. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269210

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo de corte transversal durante el período marzo-diciembre de 1994 en el Hospital Dr. Luis Manuel Morillo King en pacientes asistidas por el departamento de obstetricia con fines de determinar factores asociados a prematuridad y su incidencia. De un total de 2,518 nacidos vivos, 92 de ellos correspondieron a prematuros con una incidencia de 3.7// y una mortalidad de 1.08//. El 1.50// de los prematuros -estuvieron comprendidos entre los 32-34 semamas de edad gestacional; encontramos que a menor peso de los prematuros, mayor fue su mortalidad. Los factores asociados a pre-maturidad más frecuentemente encontrado fueron sangrado del tercer trimestre en un 1.11//, antecedentes de prematuridad 0.74// y 0.55// a embarazos múltiples


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adolescente , Adulto , Recém-Nascido , Recém-Nascido Prematuro
3.
Acta méd. domin ; 12(2): 43-5, mar.-abr. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103561

RESUMO

Realizamos un estudio en 78 médicos del Hospital Dr Robert Reid Cabral, determinándose la presencia del antígeno de superficie para la hepatitis B (HBSAG), obteniéndose los siguientes resultados: Dos casos resultaron positivos de los 78 estudiados para un 2.5% y lo consideramos un nivel bajo de positividad. Los dos casos correspondieron al grupo etario de 30 a 39 años y laboraban uno en el área de cirugía y otro en el de enfermedades contagiosas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Antígenos de Superfície da Hepatite B/sangue , Doenças Profissionais , Médicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA