Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
3.
Medicentro ; 4(1): 196-209, ene.-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243610

RESUMO

Se realizó una investigación en el área de salud del Policlínico Comunitario Docente Chiqui Gómez de Santa Clara, donde se tomó una muestra de 112 familias estudiadas como "familias problemas" y un grupo control de 76, en las familias vecinas. Se aplicó una encuesta elaborada al efecto, que recoge datos de identidad personal, formación del hábito, deshabituación, estado subjetivo de salud y se llegó a la conclusión, de que el hábito de fumar es frecuente en la muestra estudiada, ya que más del 50 porciento de la población es portadora del mal hábito de fumar. La causa fundamental que contribuyó a la formación del hábito de fumar en ambos grupos de familia, la constituyó el hecho de que otros en la casa fuman y la causa fundamental de deshabituación, fue el temor a enfermar o estar enfermo. Se recomienda continuar la investigación sobre este problema, así como sistematizar la educación y atención a los factores de riesgo en aras de convertir a nuestro país en una potencia médica mundial


Assuntos
Fumar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA