Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. domin ; 19(4): 132-4, jul.-ago. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269290

RESUMO

Las adenopatías cervicales son manifestaciones de diversas patologías y la mayoría de las veces no se precisa su causa. Realizamos un estudio retrospectivo transversal revisando los resultados de 39 biopsias de adenopatías cervicales efectuadas pacientes adultos, en el Hospital Dr. Luis E. Aybar en Santo Domingo, República Dominicana, durante el período 1ro de julio 1990 al 30 de junio 1996. El diagnóstico más frecuente fue tuberculosis ganglionar con 10 casos (25.6//), luego siguieron Toxoplasmosis 6 casos (15.4//), Linfoma de Hodgkin 5 casos (12.8//), Linfoma No Hodgkin 3 casos (7.7//) y metastasis de Ca 3 casos (7.7//). Hubo 12 patologías diferentes con solo un caso (30.8//). La tuberculosis ganglionar es la patología más frecuente en nuestro medio en casos de adenopatías cervicales en adultos


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Biópsia , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/diagnóstico , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/etiologia , Tuberculose dos Linfonodos/epidemiologia , Estudos Retrospectivos
2.
Acta méd. domin ; 19(3): 90-2, mayo-jun. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269132

RESUMO

Antecedentes: Diversas técnicas efectuadas para provocar el aborto se asocian a complicaciones y a las posibilidades y alteraciones que inciden en la probabilidades de la mujer en este trance de morir y/o enfermar. Materiales y métodos: A 106 mujeres admitidas en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia en Santo Domingo, República Dominicana, con el diagnóstico de aborto incompleto le aplicamos un instrumento para la recolección de información respecto a edad, escolaridad, estado civil, ocupación, procedencia, mortalidad, morbilidad, método abortivo y complicaciones. Resultados: El 39.6// de las pacientes tenían de 15 a 20 años de edad y 32.1// de 21 a 25 años. El 56.6// vivían en unión libre y 30.2// eran solteras. Un 52.8// procedían de la zona urbana y 47.2// de la zona rural. El 82.0// eran estudiantes o se dedicaban a quehaceres domésticos. El 56.5// tenían estudios secundarios y/o universitarios, 36.8// alcanzaron estudios primarios o intermedios. En 76.4// la condiciones mórbidas eran sangrado y dolor y 23.6// presentaban ademas de estas condiciones fiebre, mareos e infección. Un 78.3// no presentó complicación alguna, 11.3// hemorragia y un 8.5// infección. Registramos un caso de perforación uterina y un caso de laceración del cervix. Un 63.2// habían usado anticonceptivos orales y en 29.3// el aborto era espontáneo


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adolescente , Adulto , Aborto Espontâneo/mortalidade , Mortalidade Materna , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA