Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
San Salvador; s.n; 2016. 39 p. graf.
Tese em Espanhol | LILACS, BISSAL | ID: biblio-1224232

RESUMO

El objetivo fue determinar los resultados perinatales de en las pacientes con embarazo de término, manejadas con misoprostol vía oral, para inducir el trabajo de parto, en el Hospital Nacional de la Mujer "María Isabel Rodríguez" (HNM) en el periodo de junio a diciembre de 2015. Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. El estudio se realizó en el HNM en los meses de junio a diciembre de 2015. Se revisaron expedientes clínicos de las pacientes a las que se les indicó misoprostol para inducir el trabajo de parto. En el HNM como centro de tercer nivel de atención en salud, es un centro especializado para la atención de patologías obstétricas complejas, muchas de ellas con indicación de finalizar el embarazo, por la patología subyacente o por riesgo fetal de continuar el embarazo. El misoprostol, es una prostaglandina que provoca contracciones del trabajo de parto, pero a dosis altas, provoca sobre estimulación uterina u otras complicaciones, que ponen en riesgo la salud de la madre y el feto. En el presente estudio se investigó, de manera retrospectiva, a través de revisión de expedientes clínicos, los resultados maternos y fetales de la utilización de misoprostol administrado por vía oral, para inducción del trabajo de parto. La información se descargó en una ficha de recolección de datos para su posterior tabulación y análisis


Assuntos
Misoprostol , Ginecologia , Trabalho de Parto Induzido , Obstetrícia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA