Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. sanid. mil ; 52(1): 13-5, ene.-feb. 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-240823

RESUMO

La reciente epidemia de cólera se extendió en la mayor parte del país lo que motivó a proporcionar al personal médico y paramédico una capacitación y actualización en los conocimientos que se tenían de la enfermedad. En epidemias pasadas no se tiene conocimiento de casos atendidos en el HCM, fue en noviembre de 1991 cuando se presentó el primer caso de los pacientes que se atendieron hasta junio de 1995. A través de un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo se llevó a cabo la revisión de los casos diagnosticados como cólera, la información se recabó de los expedientes en el archivo clínico de la institución. Se encontraron 38 pacientes del sexo masculino y 22 del sexo femenino. El 100 por ciento de los casos ingresó a la unidad hospitalaria con diversos grados de deshidratación y del total de pacientes el 12 por ciento tenía antecedente de diabetes mellitus. El 67 por ciento habían consumido alimentos en la vía pública. Todos recibieron solución de Ringer lactado, el medicamento utilizado fue trimetropim-sulfametoxazol; el 100 por ciento respondió favorablemente al tratamiento en un periodo de 3 a 5 días. El tratamiento oportuno disminuye la letalidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Incidência , Estudos Retrospectivos , Militares/estatística & dados numéricos , Anamnese Homeopática , Cólera/diagnóstico , Cólera/epidemiologia , Combinação Trimetoprima e Sulfametoxazol/uso terapêutico , Contaminação de Alimentos , Epidemiologia Descritiva , Medicina Clínica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA