Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 59(2): 63-6, abr.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184097

RESUMO

La osificación heterotópica es un evento poco frecuente que se asocia a patología múltiple. Dentro de los principales factores relacionados se encuentran las cicatrices postquirúrgicas de abdomen superior, más fecuentemente de disposición vertical y apoyo de nutrición parenteral total. Es necesario hacer el diagnóstico diferencial con la llamada miositis osificante postrauma, que si bien tiene fisiopatología similar, representan dos entidades nosológicas por separado. Se presenta el caso de un paciente masculino el cual desarrolló hueso ectópico a nivel de una cicatriz quirúrgica


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Diagnóstico Diferencial , Ossificação Heterotópica/cirurgia , Ossificação Heterotópica/diagnóstico
2.
Cir. & cir ; 62(6): 231-4, nov.-dic. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143105

RESUMO

Se informa sobre la realización de la primera esplenectomía en México por vía laparoscópica en una mujer de 32 años de edad con enfermedad de base anemia hemolítica autoinmune así como colecistectomía laparoscópica incidental en octubre de 1992 en el Hospital General de México, S.S.A. Su evolución fue satisfactoria al utilizar menos sangre para transfusión, el dolor postoperatorio mínimo, dándose de alta a la paciente a la 72 hrs. estando en la actualidad asintomática y bajo seguimiento por el Servicio de Hematología


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Anemia Hemolítica/cirurgia , Anemia Hemolítica/fisiopatologia , Laparoscopia , Laparoscopia/estatística & dados numéricos , Esplenectomia , Esplenectomia/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA