Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 11(2): 129-31, mayo-ago. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143072

RESUMO

Las fístulas uretrovaginales adquiridas son una condición rara en la edad pediátrica y requieren tratamiento quirúrgico diferente al empleado en mujeres adultas, ya que la mayoría de éstas presentan introitos amplios y tejidos perineales fláccidos que permiten la correción transvaginal. Proponemos el acceso sagital posterior trans-rectovaginal para identificar las fístulas uretrovaginales adquiridas durante la infancia, y su tratamiento racional


Assuntos
Humanos , Feminino , Fístula Retovaginal/cirurgia , Fístula Vaginal/cirurgia , Fístula Vesicovaginal/cirurgia , Uretra/lesões , Uretra/cirurgia , Incontinência Urinária/cirurgia
2.
Bol. Col. Mex. Urol ; 11(1): 13-8, ene.-abr. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135226

RESUMO

El tratamiento de las lesiones de uretra posterior (estenosis, fistula o ambas) en niños plantea diversos problemas por las limitaciones de los accesos empleados más a menudo y el tamaño pequeño y lo delicado de las estructuras. Se utilizó el acceso transanorrectal sagital posterior (ATSP) para la reparación de lesiones complejas de uretra posterior en 11 niños (nueve varones y dos mujeres). Siete de ellos habían sido sometidos a varios intentos de reparación por técnicas diversas. Se realizaron resecciones y sustancias uretral con mucosa bucal en dos casos, y sustitución uretral con colgajo recal en otro. A seis pacientes se les realizaron resección y reanastomosis primaria. Se efectuó cierre primario en dos niñas con diagnóstico de fístula uretrovaginal. El ATSP ofrece exposición y visualización excelentes de las lesiones que se van a reparar, facilitar su resección y reanastomosisprimaria, y permite la utilización de injertos libres o colgajos pediculados de estructuras vecinas. Los resultados finales fueron satisfactorios en 10 de 11 pacientes. Las complicaciones y la morbilidad relacionadas con este acceso no fueron significativas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Estreitamento Uretral/cirurgia , Uretra/cirurgia , Estreitamento Uretral/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA