Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. domin ; 52(1/2): 23-6, ene.-jun. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103477

RESUMO

Se realizó coprocultivo a un total de 150 niños provenientes de dos sectores de distintos niveles socio-económicos, como son Gazcue y Los Mina. El período de estudio fue de mayo a julio de 1988. Los coprocultivos resultaron positivos en 65 casos (43.4%), siendo la Escherichia Coli el microorganismo más frecuentemente aislado. Eso nos confirma que las diarreas son causadas por bacterias con más frecuencia que lo estimado


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Diarreia/microbiologia , Diarreia Infantil/microbiologia , Enterobacteriaceae/isolamento & purificação
2.
Rev. méd. domin ; 49(2): 47-9, abr.-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-72572

RESUMO

Dada la alta tasa de morvilidad de la broncodisplasia pulmonar como complicación entre los neonatos que requieren terapia ventilatoria, se consideró importante determinar la incidencia de la misma entre los recién nacidos sometidos a oxigenoterapia en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) del Hospital San Juan de Dios en la Ciudad de Guatemala desde septiembre 1985-abril 1987, durante ese período el total de admisiones a la UCIN fue de 903 pacientes. El 25.4% (230 pacientes) presentó cuadro de insuficiencia respiratoria requiriendo terapia ventilatoria por 48 horas y más. El modo de administrar oxígeno fue ventilación con presión positiva intermitente (IPPV) y presión continua de distensión (CRAP) con ventiladores ciclados por tiempo, tipos Bourns BP-200 y Healthdyne 100. La incidencia de broncodisplasia pulmonar revelada por este estudio fue baja, de 2.6%


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Displasia Broncopulmonar/epidemiologia , Insuficiência Respiratória/terapia , Terapia Respiratória , República Dominicana
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA