Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 21
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 11(1): 45-56, ene.-jun. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168832

RESUMO

Se introdujo en nuestro laboratorio un ulktramicrometodo inmunocitoquimico (UMICIQ) para la cuantificacion de las principales subpoblaciones de linfocitos T identificadas con los anticuerpos monoclonales anti-CD3, anti-CD4 y anti-CD8. Las deteminaciones se realizaron en celulas mononucleares de sangre periferica de donantes de sangre supuestamente sanos, con edades entre 21 y 47 anos. El estudio de los 15 primeros individuos se realizo tanto por el UMICIQ como por un micrometodo de inmunofluorescencia indirecta (IFI), y cuando se compararon los resultados, no se encontraron diferencias estadisiticamente significativas. Para establecer los valores de referencia para el UMICIQ se tomaron las muestras de 30 donantes. Con la aplicacion de este metodo se pueden evaluar las subpoblaciones linfocitarias con una sensibilidad y especificidad similares a las observadas con la microtecnica del IFI; sin embargo, se introducen una serie de ventajas como: uso de menores concentraciones de celulas y por ende menor volumen de sangre para cada determinacion, uso de diluciones mayores de los anticuerpos y conjugados, se hace innecesario el uso del microscopio de luz UV y de la centrifuga refrigerada, se pueden distinguir la morfologia y el linaje de las celulas simultaneamente con la reactividad inmunologica de sus antigenos


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Histocitoquímica/métodos , Imunofenotipagem , Subpopulações de Linfócitos/citologia
2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 11(1): 57-62, ene.-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168833

RESUMO

Se describe el procedimiento para la titulacion de los anticuerpos primarios y los antisueros conjugados, que hizo posible la introduccion en el Instituto de Hematologia Inmunologia, de un ultrametodo inmunocitoquimico para el estudio del inmunofenotipo en enfermedades inmunologicas y en las hemopatias malignas. Este metodo emplea celulas no deshidratadas adheridas a laminas portaobjetostratadas con poli-lisina. Al determinar la dilucion de trabajo de 32 anticuerpos monoclonales y 3 policlonales, se observo que con la misma cantidad de estos reactivos se pueden realizar entre 5 y 100 veces mas determinaciones con respecto al metodo de inmunofluorescencia indirecta. Entre otras ventajas, este metodo permite realizar 21 determinaciones en una misma lamina portaobjeto, requiere una menor cantidad de celulas, los resultados se evaluan en un microscopio de luz visible y las colaboraciones no se desvanecen con el tiempo, lo que permite realizar estudios retrospectivos


Assuntos
Células Sanguíneas/citologia , Doenças Hematológicas/imunologia , Doenças do Sistema Imunitário/imunologia , Histocitoquímica/métodos
3.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 9(2): 95-8, jul.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141904

RESUMO

Se describen las alteraciones citomorfológicas e inmunofenotípicas de las células leucémicas en un caso de linfoma linfocítico intermedio en fase leucémica. Las células linfoides circulantes eran en su mayoría de mediano tamaño, muy pleomórficas y con irregularidades nucleares. En su membrana expresaban inmunoglubulinas de superficie, HLA-DR, CD19 y CD76, pero no el CD5, ni formaban rosetas de ratón. En general, las células leucémicas presentaban algunas características semejantes a las del manto folicular normal


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Leucemia Linfocítica Crônica de Células B/complicações , Leucemia/etiologia , Leucemia Linfocítica Crônica de Células B/complicações , Cromossomo Filadélfia
4.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 9(2): 99-104, jul.-dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141905

RESUMO

Se describe un método para la detección de la enzima ecto 5'nucleotidasa (5'NT) en linfocitos de sangre periférica. El estudio se realizó en 25 adultos sanos (10 mujeres y 15 hombres) con un rango de edad entre 19 y 44 años y una edad promedio de 30 años. La cantidad de células y de reactivos se redujo con respecto a otras técnicas. El rango de células 5'NT+ obtenido es de 18 a 40 por ciento , lo que se corresponde con lo informado por otros autores


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , 5'-Nucleotidase , Enzimas , Linfócitos
5.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 9(2): 109-16, jul.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141907

RESUMO

Se llevó a cabo la purificación de IgG de ratón, con la que se preparó un antisuero en cabra. A partir de este antísuero se aislaron los anticuerpos específicos por cromatrografía de afinidad, con el empleo de la IgG de ratón purificada acoplada a la Sepharosa C1-4B. Se obtuvo una concentración de los ancuerpos aislados de 1,5 mg/mL, con una cantidad que representó aproximadamente el 3 por ciento del total de anticuerpos. Se evaluó la pureza, la reactividad y la especificidad de estos anticuerpos


Assuntos
Animais , Camundongos , Cromatografia de Afinidade , Soros Imunes/biossíntese , Soros Imunes/isolamento & purificação , Alótipos de Imunoglobulina/isolamento & purificação , Imunoglobulina G/isolamento & purificação , Técnicas In Vitro , Camundongos/imunologia
7.
Rev. cuba. pediatr ; 65(2): 109-12, mayo-ago. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-140829

RESUMO

Se realizaron determinaciones de la actividad del factor inhibidor de la migración leucocitaria "in vitro" en 10 niños con infecciones respiratorias recurrentes antes del tratamiento con factor de transferencia y después de él. Se encontró un incremento significativo (pó0,01) de esta función celular y de la respuesta cutánea a la tuberculina "in vivo", después del tratamiento con este medicamento. Los resultados señalan la importancia del estudio de pacientes con esta entidad y la utilidad de evaluar estas variables en su seguimiento clínico y terapéutico


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Fatores Inibidores da Migração de Leucócitos/análise , Infecções Respiratórias/tratamento farmacológico , Testes Imunológicos , Fator de Transferência/uso terapêutico
8.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 9(1): 55-60, ene.-jun. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141839

RESUMO

Se normalizó un método de formación de rocetas de monocitos con eritrocitos de carnero sensibilizados y antisuero de conejo clase IgG (REA-M), en 30 adultos sanos. Los valores normales obtenidos muestran un promedio de 71,60 por ciento +-8,90 de monocitos formadores de rosetas EA, lo que se corresponde con lo comunicado por diferentes autores. Esta técnica permite cuantificar la subpoblación de monocitos con receptores Fc para IgG y su aplicación en el estudio de diferentes enfermedades como las inmunodeficiencias primarias y secundarias


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Formação de Roseta/métodos , Monócitos , Separação Celular/métodos , Doadores de Sangue
9.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 9(1): 61-4, ene.-jun. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141840

RESUMO

Se evaluó la transformación linfoblástica frente al mitógeno extraído de la Fitolaca americana por criterio de timidina tritiada, en células mononucleares de sangre periférica de 50 donantes (25 del sexo masculino y 25 del sexo femenino). No se encontró diferencia estadísticamente significativa cuando se comparó el índice de estimulación entre los sexos. Se determinó como valor de referencia para controles normales el de 36,65+-14,12 de índice de estimulación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Mitógenos , Valores de Referência , Ativação Linfocitária
10.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 8(2): 87-93, jul.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-120838

RESUMO

Se describen las características quimiofísicas y biológicas, conocidas hasta ahora, de diferentes antígenos de activación intermedios se encuentran el CD38 y las moléculas reconocidas por los anticuerpos monoclonales OKT23 yOKT24. Entre los antígenos de activación tardíos se encuentran el LDA1,act1, VLA1 y la molécula RLA-DR. Los antigénos más estudiados han sido el CD38 y la molécula HLA_DR. Recientemente, la molécula VLA-1 perteneciente a la familia de la integrinas, también se ha estudiado ampliamente


Assuntos
Humanos , Antígenos , Linfócitos T , Ativação Linfocitária
11.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 8(1): 50-3, ene.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112191

RESUMO

Se estudió el número relativo de leucocitos polimorfonucleares neutrófilos formadores de roseta con hematies sensibilizados con anticuerpos, en 24 niños y 19 adultos con anemia drepanocítica y en un grupo control sustituido por 30 niños y 30 adultos sanos. Cuando se compararon los resultados de los pacientes con los controles en ambos grupos etáreos, se encontró una disminución estadísticamente significativa (p<0,001) con valores de 37,37 ñ12,04% vs. 64,30ñ14,33% en los niños y 57,95ñ17,47% vs. 78,63ñ9,51% en los adultos. Esta alteración indica la presencia de un desbalance en las subpoblaciones de leucocitos polimorfonucleares neutrófilos en los pacientes con anemia drepanocítica


Assuntos
Criança , Adulto , Humanos , Anemia Falciforme , Neutrófilos
12.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 7(2): 88-92, abr.-dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100970

RESUMO

Se estudiaron tres variantes del método de formación de roseta alogénica (sin suero, con suero y con suero más tratamiento con neuraminidasa) en 30 controles normales. La variante con suero más neuraminidasa mostró mennor variabilidad que las otras dos. Se aplicó dicha variante a 58 pacientes sometidos a estrés agudo: 20 con infarto agudo del miocardio, 16 sometidos a grandes intervenciones quirúrgicas, 10 politraumatizados operados y 12 politraumatizados no operados. En todos los grupos estudiados se encontró un incremento de los linfocitos formadores de roseta alogénica (linfocitos-FRA), excepto en aquéllos que habian sufrido infarto agudo del miocardio


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Formação de Roseta , Estresse Fisiológico/imunologia , Neuraminidase/uso terapêutico
13.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 7(2): 93-7, abr.-dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100971

RESUMO

Se realizó la evaluación del tratamiento inmunoestimulante conjuntamente con el factor de transferencia (FT) y el levamisol, en 20 niños entre 1 y 5 años de edad con infecciones repiratorias recurrentes (IRR), por medio de su evolución clínica e inmunológica en un período de 24 semanas. Se demostró una alteración en el sistema inmune ocasionada por una disminución de los linfocitos T totales y T auxiliadores (CD4) así como de la actividad citotóxica de las células asesinas naturales (NK) y de la citotoxicidad celular dependientes de anticuerpos (ADCC). La evolución clínica y de laboratorio resultó favorable en todos los casos estudiados


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Levamisol/uso terapêutico , Infecções Respiratórias/tratamento farmacológico , Fator de Transferência/uso terapêutico , Imunidade Celular , Imunoglobulina A , Imunoglobulina G , Imunoglobulina M
14.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 7(1): 37-47, ene.-mar. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102644

RESUMO

Se establecieron las condiciones óptimas para la determinar la expresión del receptor de interleucina-2 en linfocitos normales estimulados con mitógenos mediante el mètodo de inmunofluorescencia indirecta. Se utilizó un anticuerpo monoclonal anti-receptor de interleucina-2 comercial y otro purificado en Cuba. Se encontró una expresión mayor del receptor en los linfocitos cultivados durante 144 horas con fitohemaglutinina a una concentración de 2,5 ug/10 células/mL. Ambos anticuerpos monoclonales marcaron adecuadamente las células. Se hallaron valores normales según las variables óptimas encontradas para el anticuerpo monoclonal purificado en Cuba: de cada 100 células, 26+9 fueron positivas para la expresión del receptor de interleucina-2 al sexto día en cultivo


Assuntos
Anticorpos Monoclonais , Imunofluorescência , Interleucina-2 , Linfócitos
15.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 7(1): 57-9, ene.-mar. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102647

RESUMO

Se realiza una revisión de la reacción tipo II (citotóxica) según la clasificación de Gell y Coombs. Se comentan los aspectos más sobresalientes de los diferentes mecanismos que median este tipo de reacción. Se hace una descripción detallada de la citotoxicidad mediada por células dependientes de anticuerpos (ADCC) y se señala la repercusión clínica de esta reacción productora de daño hístico


Assuntos
Citotoxicidade Celular Dependente de Anticorpos , Hipersensibilidade
16.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 5(3): 419-26, jul.-sept. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85435

RESUMO

Se describe el efecto in vivo de la cloroquinina administrada en dosis de 300 y 600 mg base semanales sobre la expresión de receptores Fc de neutrófilos en voluntarios sanos. A todos los individuos se les realizó el estudio al inicio de los 6 meses de administración de la droga. Se encontraron diferencias estadisticamente significativas (p<0,01) entre los valores obtenidos antes del tratamiento y a las 6 semanas del mismo, en el grupo que recibe la dosis de 600 mg por semana


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Cloroquina/farmacologia , Neutrófilos/efeitos dos fármacos , Receptores Fc/efeitos dos fármacos , Formação de Roseta
17.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 5(2): 290-5, abr.-jun. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84745

RESUMO

Se normalizó la microtécnica directa de la prueba de inhibición de la migraciòn leucocitaria in vitro con la utilización del derivado proteico de la tuberculina (PPD) como antígeno de prueba. Se estableciò el punto de corte de la inhibiciòn de la migraciòn producida por esta linfocina para la concentraciòn del PPD empleado, el cual ajustamos en nuestro laboratorio para el índice de la migraciòn leucocitaria como < 0,65


Assuntos
Técnicas In Vitro , Fatores Inibidores da Migração de Leucócitos
18.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 4(1): 101-9, ene.-abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-73968

RESUMO

Se informa que en 39 adultos sanos (30 hombres y 9 mujeres) con un promedio de edad de 31 años (rango de 22 a 46 años) se determinó la cifra de rosetas formadas por neutrófilos (RFN) con eritrocitos de carnero sensibilizados con antisuero de la clase IgG antieritrocitos de carnero producido en conejo. Se obtiene una media de 79,5% con una desviación estándar de 9,8% Se señala que estas cifras se corresponden con las comunicadas por otros autores. Se indica que la aplicación de esta técnica en nuestro laboratorio permite establecer los valores de referencia normales de RFN en adultos sanos, la aplicación de la misma a pacientes con infecciones recurrentes, procesos inflamatorios agudos y crónicos y utilizarla en síndromes mieloproliferativos, por lo que abre nuevas posibilidades en el estudio de los mecanismos de la inmunidad inespecífica


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Imunoglobulina G , Neutrófilos , Receptores Fc , Formação de Roseta
19.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 3(1): 87-93, ene.-abr. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53288

RESUMO

Se estudió la formación de linfocitos formadores de roseta espontánea con eritrocitos de ratón (linfocitos-FRER) en 41 enfermos con leucemia linfoide crónica (LLC), 31 hombres y 10 mujeres. La edad promedio fue de 70 años, con un rango entre 30 y 80 años. Treinta y cinco pacientes presentaron valores de inmunoglobulinas de superficie IgS superiores al 40


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Camundongos , Animais , Humanos , Masculino , Feminino , Eritrócitos , Leucemia Linfoide/diagnóstico , Receptores de Antígenos de Linfócitos B , Formação de Roseta
20.
Rev. cuba. med. trop ; 37(1): 82-91, ene.-abr. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28975

RESUMO

Se investigan los marcadores de membrana en 78 pacientes (28 adultos y 50 niños) que presentan fiebre hemorrágica por dengue (FHD), durante la epidemia ocurrida en Cuba en el año 1981. El grupo de adultos está formado por 15 hombres y 13 mujeres. La edad promedio es de 32 años con un rango de 16 a 75 años. La distribución por sexo de los niños es de 24 varones y 26 hembras. En ellos da edad promedio es de 9 años, con un rango de 4 a 14 años. De acuerdo con los resultados serológicos, estos enfermos se consideran casos de reinfección. El agente etiológico identificado es el serotipo 2 del virus dengue. Con vistas a correlacionar las pruebas de laboratorio con el cuadro clínico los enfermos se clasifican en: leves, moderados, severos y graves. En los niños se encuentra correlación entre el estado de gravedad y el número de linfocitos T, medidos por la técnica de roseta espontánea total. Se sugiere que la cuantificación de los linfocitos T de la sangre periférica de los pacientes con FHD puede considerarse como un indicador del estado de gravedad de esta enfermedad


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Dengue/imunologia , Linfócitos T/imunologia , Imunidade Celular , Formação de Roseta , Testes Sorológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA