Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 41(3): 136-140, mayo-jun. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340593

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, de serie de casos. Se analizaron 192 pacientes egresados con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular(ECV), desde el 1 de marzo al 31 de agosto de 1999, en el Hospital Clinicoquirúrgico ôDr. Gustavo Aldereguía Limaö. Se aplicó un puntaje para ECV con planillas ulteriormente procesadas en computación en sistema EXCEL por paquete SPSS. Se halló que los accidentes cerebrovasculares isquémicos reportaron el 75,5 por ciento y la hipertensión arterial, el 69,7 por ciento; predominaron las edades superiores a 50 años. El 65,1 por ciento tenía índice de Katz A y el 78,6, Rankin 1. Se comprobó que el 56,2 por ciento de los pacientes egresó con secuelas; el 17,7 por ciento, sin secuelas y el 26 por ciento, falleció. Los que ingresaron con puntaje inferior o igual a 5, grupo de bajo riesgo, constituyeron el 36,9 por ciento y ninguno falleció; el 56,2 por ciento correspondió a pacientes de mediano riesgo y aportaron el 19,2 por ciento del total de fallecidos, este grupo muestra 3 veces la probabilidad de egresar fallecidos con una razón de prevalencia igual a 3 (PR=3); del grupo de alto riesgo ninguno egresó vivo, fueron el 6,7 por ciento del total de pacientes; la razón de prevalencia arroja 65 veces (PR=65) más probabilidad de fallecer con un puntaje al ingreso superior a 20


Assuntos
Humanos , Transtornos Cerebrovasculares , Escala de Gravidade do Ferimento , Epidemiologia Descritiva , Prognóstico , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA