Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 24(2): 99-104, mar.-abr. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40001

RESUMO

Se valoró la reacción al tratamiento con diálisis intensiva sola o acompañada de pericardiocentesis o pericardiectomía en 16 pacientes adultos con insuficiencia renal crónica que tuvieron 18 crisis de derrame pericárdico. El diagnóstico de derrame pericárdico se estableció por medio de ecocardiografía o gammagrafía cardiaca, y se confirmó por procedimientos quirúrgicos. En 13 crisis se utilizó tratamiento con diálisis intensiva, ocho con hemodiálisis y cinco con diálisis peritoneal continua ambulatoria, mientras que en los cinco restantes fue diálisis peritoneal intermitente no intensiva. Se utilizaron prodecimientos quirúrgicos en siete pacientes, y consistieron en pericardiocentesis en un caso, pericardiectomía en tres y pericardiocentesis seguida de pericardiectomía en los tres restantes. Hubo remisión total del derrame en 13 crisis (72.2 por ciento) en un tiempo promedio de tres meses, no hubo remisión en dos y fallecieron tres pacientes. Se concluye que el tratamiento con diálisis intensiva y extracción corporal de líquido, empleado tempranamente, permite obtener la remisión del derrame en la mayor parte de los casos, y que se pueden utilizar procedimientos quirúrgicos cuando no se han logrado la remisión con la diálisis intensiva o la evacuación urgente del líquido pericárdico


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Derrame Pericárdico/terapia , Pericardite/etiologia , Pericardite/terapia , Uremia/complicações , Ecocardiografia , Diálise Peritoneal Ambulatorial Contínua , Raios gama , Derrame Pericárdico/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA