Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Infectol. microbiol. clin ; 8(2): 29-33, 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189385

RESUMO

Se investigó la presencia de Helicobacter pylori en 50 pacientes con trastornos gastroduodenales que concurrieron a dos centros de salud de la ciudad de San Luis. De cada paciente se tomaron cuatro muestras de biopsia de mucosa de antro gástrico, dos de ellas destinadas al estudio histológico y dos al análisis bacteriológico: observación al Gram, prueba de ureasa y cultivo. Helicobacter pylori se detectó en 38 (76 por ciento) de los pacientes mediante el estudio histológico y en 30 (60 por ciento) por la tinción de Gram. De estos últimos, 28 (93 por ciento) dieron positiva la prueba de ureasa coincidiendo con un número significativo de bacterias. El 80 por ciento (24/30) de las muestras positivas al Gram mostró un buen desarrollo microbiano en los medios de cultivo de Mueller-Hinton y de Skirrow indistintamente. Se recomienda la prueba de ureasa como una alternativa de diagnóstico: rápida, económica y efectiva cuando hay una cantidad suficiente de bacterias.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Argentina , Neoplasias Duodenais/microbiologia , Duodenite/microbiologia , Gastrite/microbiologia , Neoplasias Gastrointestinais/microbiologia , Helicobacter pylori/isolamento & purificação , Técnicas Microbiológicas , Úlcera Gástrica/microbiologia , Úlcera Péptica/microbiologia , Urease , Gastrite/etiologia , Helicobacter pylori/patogenicidade , Úlcera Gástrica/etiologia , Úlcera Péptica/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA