Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 58(1): 12-20, ene. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-303204

RESUMO

Introducción. Pacientes adultos VIH+/SIDA bajo terapia antirretroviral altamente activa (TAAA) que incluya inhibidores de proteasa VIH-1, muestran disminución de infecciones oportunistas, desconociéndose si las lesiones orales de niños VIH+/SIDA bajo TAAA muestran esta asociación. Objetivo: determinar si los niños VIH+/SIDA bajo TAAA muestran disminución de lesiones orales.Material y métodos. Veintiocho niños VIH+/SIDA (Clínica de Inmunodeficiencia, Hospital Infantil de México Federico Gómez) fueron incluidos en este estudio; 16 pacientes estuvieron bajo tratamiento con AZT+3TC+ritonavir, y 12 pacientes con tratamiento DDI+D4T. Todos los pacientes fueron oralmente examinados al inicio, 6 y 12 meses de tratamiento, determinándose la prevalencia de lesiones orales. Análisis estadístico: X2, exacta de Fisher, X2 de Mantel-Haenszel para tendencias.Resultados. Grupo AZT+3TC+ritonavir: prevalencia de lesiones orales: inicial=25 por ciento; 6 meses=12.5 por ciento, 12 meses=31.2 por ciento. Grupo DDI+D4T: prevalencia inicial de lesiones orales=41.6 por ciento; 6 meses=50 por ciento: 12 meses=33.3 por ciento. X2 de Mantel-Haenszel=4.3 (P=0.037).Conclusiones. Los niños VIH+/SIDA bajo TAAA aparentemente muestran disminución de lesiones orales.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Antivirais , Soropositividade para HIV , Criança , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Úlceras Orais/tratamento farmacológico , Zidovudina , Didanosina , Estavudina , Ritonavir , Lamivudina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA