Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 68(5): 356-61, oct.-dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48278

RESUMO

Se presentan tres pacientes con lesiones hipocrómicas, en uno de ellos francamente vitiligoides, debidas al uso de jabones que contienen fenoles y a repelente con derivado toluénico. El estudio histopatológico mostró disminución de la cantidad de melanina, con discreta reacción liquenoide epidérmica, que sugeriría un mecanismo inmunológico en la patogenia de estos cuadros. Las lesiones estaban localizadas en sitios expuestos y en un caso pudieron ser reproducidas por el fotopatch test, por lo que se presumen la existencia de un factor lumínico coadyuvante


Assuntos
Adulto , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Fenóis/efeitos adversos , Sabões/efeitos adversos , Tolueno/efeitos adversos , Vitiligo/induzido quimicamente , Química
2.
Arch. argent. dermatol ; 36(2): 123-49, mar.-abr. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34133

RESUMO

El síndrome de Werner es una entidad rara, de herencia autosómica recesiva, que se caracteriza por ciertos rasgos de envejecimiento prematuro. El estudio con microscopía electrónica nos permitió comprobar ateraciones morfológicas de los fibroblastos y de sus zonas circundantes. Estas alteraciones se caracterizan por marcada vacuolización citoplasmática, alteraciones nucleares con cromatina condensada y dispuesta en forma periférica, y aumento del plegamiento de la membrana nuclear. Es destacable la abundante cantidad de colágeno normal que ocupa grandes areas de la dermis, alterando con zonas de aspecto amorfo. La membrana basal presentaba aspecto normal, así como las células basales y espinosas de la epidermis; ocasionalmente se observaron vacuolas claras de localización perinuclear. Creemos que estos hallazgos pueden contribuir de alguna manera a esclarecer la fisiopatogenia de esta entidad, así como la del envejecimiento en general, pues se vincularían con las anormalidades en el crecimiento de los fibroblastos demostrada "in vitro"


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Técnicas In Vitro , Síndrome de Werner/patologia
3.
Rev. argent. dermatol ; 65(3): 171-7, jul.-sept. 1984. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31965

RESUMO

Se comunica un caso de síndrome de Werner, efectuando una revisión bibliográfica del tema, y destacando los diagnósticos diferenciales con los diferentes cuadros de senectud prematura


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Síndrome de Werner/diagnóstico , Síndrome de Werner/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA