Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. & obstet ; 42(3): 42-9, dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-270671

RESUMO

Objetivo: Determinar el grado de conocimiento sobre salud reproductiva que poseen las madres adolescentes, así como los factores que lo determinan. Diseño: Estudio comparativo realizado en el Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Cayetano. Desarrollo de una encuesta tomada a 183 adolescentes puérperas, entre el 1 de setiembre y el 15 de diciembre de 1994. Resultados: Se determinó que 25.7 por ciento no tuvo control prenatal adecuado, 60,7 por ciento no asistió a alguna charla prenatal, 51 por ciento de los embarazos no fue deseado, 86.8 por ciento manifestó conocer algún método anticonceptivo (MAC), aunque sólo 42,1 por ciento lo había utilizado en alguna oportunidad; de éstas, 50,6 por ciento usó métodos naturales, empleándolos 46 por ciento de ellas de modo erróneo; 63,9 por ciento mostró temor al empleo de métodos anticonceptivos, sobretodo a los modernos. El tiempo entre la primera relación sexual y el inicio del embarazo fue de un año o menos en 50.4 por ciento de las encuestadas: 87.9 por ciento tenía conocimientos sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS), principalmente del SIDA y 55.2 por ciento demostró tener conocimientos sobre la fecundación: Conclusión: A mayor educación y número de charlas prenatales, hubo mejor conocimiento de salud reproductiva. Palabras clave: Salud reproductiva, adolescencia.


Assuntos
Humanos , Feminino , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Adolescente , Período Pós-Parto , Planejamento Familiar , Hospitais Estaduais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA