Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir ; 53(2): 92-95, jun. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-333968

RESUMO

Informar de un caso clínico quirúrgico infrecuente. Descripción del hallazgo de fístula colecistogástrica e íleo biliar en una paciente femenina quien consulta por clínica de obstrucción intestinal. "Hospital Miguel Pérez Carreño", Servicio de Cirugía II, IVSS, Caracas. Durante el acto quirúrgico se evidenció dilatación de asas delgadas debido a la presencia de un cálculo enclavado en ileon distal y fístula colecistogástrica. Se practica colecistectomía, rafia gástrica y entorolitotomía más enterorrafia. El reporte histopatológico arrojó como resultado adenocarcinoma poco diferenciado de vésicula. El íleo biliar es actualmente una patología poco frecuente y que generalmente se encuentra asociado con la edad y otras patologías de base como diabetes mellitus y neoplasias de las vías biliares, presentándose clínicamente como obstrucción intestinal y el diagnóstico, generalmente, continúa siendo retardado e intraoperatorio


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Sistema Biliar , Colecistectomia , Adenocarcinoma , Obstrução Intestinal/diagnóstico , Obstrução Intestinal/patologia , Vesícula/diagnóstico , Venezuela , Cirurgia Geral
3.
Rev. venez. cir ; 40(3): 170-6, 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63293

RESUMO

Los autores han seleccionado 371 casos de cuerpos extraños en vías aéreas y esófago, por reunir las condiciones indispensables para un análisis de tipo estadístico. Los grupos etarios mayormente afectados fueron los menores de 4 años y los mayores de 20 años. Todo niño con sospecha de aspiración de cuerpo extraño, sin síntomas clínicos y con estudio radiográfico del tórax que aparenta ser normal, debe practicársele broncoscopia, pues no debemos olvidar que los cuerpos extraños pueden causar infecciones pulmonares crónicas. Se destaca la importancia como fenómeno de morbilidad de los accidentes producidos por deglución o aspiración de cuerpos extraños. En nuestra casuística no hubo mortalidad en el transcurso de la exploración endoscópica o inmediatamente después, una muerte por asfixia en un niño y otra en un paciente de 71 años complicado con empiema por ruptura de esófago. De los 371 casos de éste estudio, 360 cuerpos extraños fueron extraídos con la técnica de endoscopia rígida y 11 casos por procedimientos cruentos


Assuntos
Criança , Broncoscopia , Corpos Estranhos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA