Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
GEN ; 58(4): 200-203, oct.-dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-421182

RESUMO

Durante el tratamiento de la Hepatitis C crónica, el interferón alfa es capaz de inducir disfunción tiroidea con variadas manifestaciones clínicas. El hipotiroidismo es más común que el hipertiroidismo. Se ha descrito también hipertiroidismo seguido por hipotiroidismo. Los síntomas clínicos varían desde ser subclínico hasta mostrar manifestaciones severas de la enfermedad. La disfunción puede persistir después de descontinuar el tratamiento con interferón. Hipotiroidismo es fácilmente controlable con reemplazo con L-thyronina, si es necesario, y la regresión se puede observar luego de omitir el tratamiento con interferón. Los casos de hipertiroidismo deben ser bien evaluados. El desarrollo de anticuerpos anti tiroideos o incremento de los títulos de dichos anticuerpos ha sido observado durante el tratamiento con interferon alfa, sugiriendo la existencia de mecanismo inmunológico para el origen de ésta disfunción. Se necesitan estudios clínicos para aclarar la asociación entre la infección por el virus de la hepatitis C y la autoinmunidad tiroidea, y determinar4 factores de riesgo para el desarrollo de disfunción de ésta glándula durante el tratamiento con interferón


Assuntos
Adulto , Masculino , Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Glândula Tireoide/patologia , Hepatite C Crônica/terapia , Interferons , Gastroenterologia , Venezuela
2.
GEN ; 57(4): 226-228, oct.-dic. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396400

RESUMO

Durante el tratamiento de la Hepatitis C crónica, el interferón alfa es capaz de inducir disfunción tiroidea con varias manifestaciones clinicas. El hipotiroidismo es más común que el hipertiroideismo. Se ha descrito también hipertoroidismo seguido por hipotiroidismo. Los síntomas clínicos varían desde ser subclínico hasta mostrar manifestaciones severas de la enfermedad. La disfunción puede persistir después de descontinar el tratamiento con interferón. Hipotiroidismo es fácilmente controlable con reemplazo con L-thyronina, si es necesario, y la regresión se puede observar luego de omitir el tratamiento con interferón. Los casos casos de hipertiroidismo deben ser bien evaluados. El desarrollo de anticuerpos anti tiroideos o incremento de títulos de dichos anticuerpos ha sido observado durante el tratamiento con interferón alfa, sugiriendo la existencia de mecanismo inmunológico para aclarar la asociación entre la infección por el virus de la hepatitis C y la autoinmunidad tiroidea, y determinar factores de riesgo para el desarrollo de disfunción de ésta glándula durante el tratamiento con interferón


Assuntos
Hepatite C Crônica/metabolismo , Hepatite C Crônica/terapia , Interferon-alfa , Glândula Tireoide , Gastroenterologia , Venezuela
3.
GEN ; 57(3): 162-164, jul.-sept. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396394

RESUMO

La cirugía puede ofrecer una paliación efectiva a pacientes con obstrucción gastrointestinal causada por lesiones malignas irresecables o metastásicas. Existen otros métodos no quirúrgicos, endoscópicos que pueden dar una paliación efectiva, que incluyen las dilataciones, Nd:YAG laser, fotoablación, electrocoagulación, crioterapia y tratamiento fotodinámico. Todas éstas modalidades son eficaces para restaurar la luz del órgano, pero su efectividad está limitada si se considera que requieren tratamiento repetido que consumen tiempo y aumentan las molestias al paciente, los costos y complicaciones. La inserción endosopica de prótesis metálicas autoexpansibles para restaurar y mantener la luz del tracto gastrointestinal ha sido descrita previamente. Los carcinomas situados en diferentes áreas del sistema han sido tratados por éste método. Aquí reportamos nuestra experiencia con prótesis metálicas autoexpansibles en 9 pacientes inoperables con diferentes tipos de tumores gastrointestinales, las prótesis metálicas autoexpansibles pueden ser consideradas una solución simple y efectiva para paliación a largo plazo de estenosis malignas del tracto gastrointestinal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Constrição Patológica/cirurgia , Neoplasias Gastrointestinais , Obstrução Intestinal/cirurgia , Obstrução Intestinal/diagnóstico , Próteses e Implantes , Gastroenterologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA