Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 11(3): 92-7, mayo-jun. 1986. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292759

RESUMO

Se presenta un informe preliminar de un trabajo descriptivo y prospectivo sobre epilepsia post-traumática en le Hospital San Vicente de Paúl de Medellín durante dos años. Entre los 122 pacientes estudiados la incidencia de epilepsia fue del 14.7 por ciento, siendo mayor para traumas de craneo abierto (29.7 por ciento) que para traumas cerrados (9.4 por ciento). Las heridas cusadas por proyectil tuvieron la incidencia de epilepsia más alta (60 por ciento). Las heridas de localización frontal y temporal fueron las mas epileptógenas. Se practicó tratamiento quirúrgico en 64 pacientes (52.4 por ciento) y el resto recibió tratamiento médico, encontrandose que la esquirlectomía y el hematoma cerebral fueron las circunstancias con mayor incidencia de epilepsia. Las epilepsias más frecuentes fueron las crisis tónico-clónicas generalizadas y la epilepsia focal o parcial motora. Se discuten y se comparan los diversos hallazgos con los resultados de otros autores


Assuntos
Humanos , Traumatismos Craniocerebrais/complicações , Traumatismos Craniocerebrais/etiologia , Epilepsia Pós-Traumática/cirurgia , Epilepsia Pós-Traumática/complicações , Epilepsia Pós-Traumática/diagnóstico , Hematoma Epidural Craniano/etiologia , Ferimentos por Arma de Fogo/complicações , Ferimentos por Arma de Fogo/epidemiologia , Ferimentos por Arma de Fogo/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA