Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Bianco, Nicolas; Machado, Irma. Inmunología clínica, 89. s.l, Fondo Editorial CONICIT, 1989. p.237-41, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-95343

RESUMO

Las enfermedades diarreicas están difundidas y causan todos los años la muerte de más de 4,5 millones de menores de 5 años, la importancia que presentan los rotavirus como agentes virales ha originado que se desarrollen estrategias inmunoprofilácticas, siendo de ellas la utilizadas en el desarrollo de una vacuna anti-rotavirus que consisten en el uso de una cepa animal relacionada antigenicamente y que sea capaz de crecer de manera eficiente en cultivos celulares. En este estudio fueron seleccionados 54 niños con edades entre 4 y 10 meses y recibieron 2 dosis de vacunas y el placebo. Fueron tomadas muestras de heces diariamente durante el período de observación. Los resultados preliminares de este estudio demostraron que la vacuna no produce reacciones secundarias en los diferentes grupos etarios estudiados, en especial en el grupo menor de 4 meses, en el grupo de niños de 2 a 3 meses se determinó la excreción viral en un 75


Assuntos
Lactente , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Fezes/análise , Rotavirus/efeitos dos fármacos , Vacinas Virais/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA