Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 45(5): 553-8, 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26625

RESUMO

Se analiza la respuesta terapéutica al nifurtimox (15mg/kg/día) en 48 de 51 niños con infección chagásica, todos menos uno hijos de madres con serología positiva. Los resultados obtenidos parecen indicar que los mismos no dependen del tiempo de ingestión de la droga (3 y 2 o menos meses) sino que están realcionados con la edad al iniciar el tratamiento. Los 43 pacientes tratados precozmente ( menores de 16 meses de edad) negativizaron su parasitemia y su serología en forma persistente, salvo un caso de reinfección. En los 5 pacientes restantes mayores de 17 meses de edad al inicar nifurtimox, las respuestas fueron variables: negativización serológica luego de 3 años de controles positivos y positividad serológica luego de controles negativos (la reinfección no pudo descartarse). En 3 pacientes que no realizaron tratamiento los estudios parasitológicos y serológicos fueron positivos a los 7, 10 y 7 años. Las reacciones adversas a la droga en 31 niños estudiados fueron: anorexia (58,5%), irritabilidad (46,3%) y vómitos (21,9%). Un 19,5% de los niños no presentaron ninguna manifestación. En aquellos en que se estudió la evolución ponderal durante el tratamiento, se observó una marcada disminución de la curva de peso en el grupo comprendido entre los 6 y 9 meses de edad, siendo menos marcada entre los 3 y 6 meses e imperceptible antes de los 3 meses. La experiencia obtenida resalta la necesidad de un diagnóstico precoz sobre todo en aquellos cuyas madres sean serológicamente positivas o habiten en zonas endémicas


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Doença de Chagas/tratamento farmacológico , Nifurtimox/uso terapêutico , Doença de Chagas/efeitos adversos , Doença de Chagas/congênito
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA