Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(5): 358-61, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211951

RESUMO

Buscar el mejoramiento de la sensibilidad diagnóstica de la mamografía en la detección temprana del cáncer. Se estudiaron 52 casos, seleccionados de los 3513 casos de la "Campaña de Detección del Cáncer de Mama del Hospital San Martín de Paraná" 1992/96, con lesiones mamográficas no-palpables y sometidas a cirugía. Las imágenes mamográficas no palpables fueron comparadas con los resultados de sus respectivas biopsias. Se estudiaron las variables: forma (redonda, lobulada, irregular), interior de la imagen: (homogéneo, heterogéneo), densidad, borde: (bien definido, mal definido), contorno: (proyecciones en banda, espículas), microcalcificaciones (presencia y tipo). Se utilizó un mamógrafo Dinar 1989. Se determinó el valor predictivo positivo de cada una de las variables. De los 52 casos se diagnosticaron 13 cánceres y 39 lesiones benignas, relación 113 (0,33 a l). El valor predictivo de los hallazgos mamográficos variaron entre 4,76 por ciento para bordes bien definidos, 7,14 por ciento para interior homogéneo, 33,3 por ciento para microcalcificación, y 50 por ciento para microcalcificaciones con características de malignidad, 52 por ciento para interior heterogéneo y 58,82 por ciento para proyecciones en banda y espículas. Se encontró asociación entre la enfermedad y el tipo de bordes a un nivel de significación del 5 por ciento (p-value = 0,003) y entre enfermedad y el interior de la imagen (homogéneo o heterogéneo) a un nivel de significación del 5 por ciento (p-value = 0,001). Decidimos intervenir toda imagen no palpable con alguna -o varias- de las variables de mayor valor predictivo: bordes mal definidos, interior heterogéneo, microcalcificaciones con características de malignidad, espículas y proyecciones en banda. Un mamógrafo de mayor resolución permitirá elevar la sensibilidad del método de diagnóstico


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama , Mamografia , Biópsia por Agulha , Valor Preditivo dos Testes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA