Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 60(3): 174-178, mayo-jun. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-341213

RESUMO

Este artículo describe la coadministración de dos opioides agonistas en un paciente que padece dolor de origen oncológico, con la intención de disminuir la toxicidad opioide sobre el Sistema Nervioso Central y mantener un adecuado nivel de analgesia. La oxicodona y la metadona, usualmente utilizadas en humanos, son eficaces analgésicos alternativos de la morfina para tratar dolor moderado a severo. Está bien establecido que la oxicodona actúa sobre los receptores Mu y recientemente se determinó su acción sobre los receptores Kappa. La metadona, por el contrario, es agonista Mu y antagonista competitivo del receptor N-Metil-Di-Aspartato (NMDA). Cuando se los administra conjuntamente, se amplia el espectro de acción sobre diferentes receptores; esto permite disminuir la dosis de cada uno de ellos y contribuir así a revertir la neurotoxicidad opioide que presentaba el paciente. Sin embargo, es necesario realizar trabajos de investigación clínica controlados que avalen esta presunción teórica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Analgésicos Opioides/administração & dosagem , Analgésicos Opioides/agonistas , Analgésicos Opioides/uso terapêutico , Combinação de Medicamentos , Neoplasias Pulmonares , Metadona , Oxicodona , Dor , Síndromes Neurotóxicas , Estudos Prospectivos , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA