Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 4(1): 45-52, ene.-jun. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141820

RESUMO

Estudiamos el efecto de distintos andrógenos sobre la secreción de esteroides de células de granulosa humanas obtenidas a partir de pacientes con ciclos estimulados. Encontramos que ninguno de los andrógenos utilizados resultó capaz de modificar la secreción de progesterona. La secreción de estradiol fue estimulada por los andrógenos aromatizables en un proceso dependiente de la concentración del esteroide y del tiempo de incubación. Se encontró además, que la dihidrotestosterona generó un incremento en la secreción de estradiol dependiente del tiempo de incubación y apreciable tanto en condiciones basales como en condiciones estimuladas por dosis bajas de adrostenediona. Los resultados sugieren que este tipo celular dispone de la maquinaria metabólica necesaria para la síntesis de estradiol y apuntan hacia un posible efecto de los andrógenos sobre la esteroidogénesis de las células de granulosa, independiente de su papel como sustratos del sistema enzimático de aromatización


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Androstenodiona/farmacocinética , Células Cultivadas , Células da Granulosa , Dietilestilbestrol/farmacocinética , Di-Hidrotestosterona/farmacocinética , Estradiol/metabolismo
2.
Rev. cuba. endocrinol ; 4(1): 52-8, ene.-jun. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141823

RESUMO

Estudiamos el efecto de la androstenediona y del dietilestilbestrol sobre la secreción de esteroides de células de granulosa de ratas inmaduras, para ello empleamos cultivos primarios de estas células y métodos de análisis radioinmunológicos. Se encontró que el dietilestilbestrol no fue capaz de modificar la esteroidogénesis ni en condiciones basales ni en condiciones estimuladas por la hormona estimulante del folículo. La androstenediona produjo un incremento en la secresión de estradiol y la de progesterona dependiente de la concentración del andrógeno y del tiempo de incubación. El efecto de este andrógeno sobre la secreción de progesterona fue sinérgico en relación con las acciones de la hormona estimulante del folículo. Estos resultados sugieren que en este modelo experimental los estrógenos no parecen desempeñar el papel de reguladores


Assuntos
Ratos , Animais , Feminino , Androstenodiona/farmacologia , Células Cultivadas , Células da Granulosa , Dietilestilbestrol/farmacologia , Estradiol/metabolismo , Hormônio Foliculoestimulante/farmacologia , Progesterona/metabolismo , Ratos Endogâmicos
3.
Rev. cuba. endocrinol ; 2(2): 86-94, jul.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112026

RESUMO

Se estuduió el efecto in vitro de la gonadotropina coriónica humana(HCG) y de la hormona estimulante del folículo (FSH) sobre la secreción del estradio(E-2)y de la progesterona (P) de células de granulosa humanas procedente de la fase folicular media. Las células fueron cultivadas en un medio suplementado con androstenediona 100nM en presencia o ausencia de suero fetal bovino (SFB). El tratamiento con FSH en condiciones que excluyeron al SFB resultó un incremento dosis dependiente de la secreción de esteroides, mientras que en presencia de SFB este efecto resultó anulado. La exposición a la HCG, generó un incremento en la secreción de E-2 independientemente de la presencia o no de SFB. La secreción de P tambien resultó estimulada por la HCG, esta fue la respuesta de mayor magnitud en células cultivadas en presencia de SFB. Estos resultados sugieren que las células de granulosa humanas procedentes de la fase folicular son capaces de responder a ambas gonadotropinas con un incremento en la secreción de esteroides


Assuntos
Humanos , Células da Granulosa , Meios de Cultura , Estradiol/metabolismo , Gonadotropinas , Técnicas In Vitro , Progesterona/metabolismo
4.
Rev. cuba. endocrinol ; 2(2): 95-103, jul.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112027

RESUMO

Se evaluó la acción de diferentes efectores sobre la actividad esteroidogénica de células de granulosa procedentes de ratas inmaduras en condiciones de cultivo. Se encontró que las células son capaces de responder a la hormona estimulante del folículo con un incremento en la secreción de estradiol dependiente de la concentración de gonadotropina y del tiempo de incubación. La expresión de este efecto requirió de la presencia de androstenediona. Las células tambien aumentaron la secreción de esteroides en presencia de gonadotropina coriónica y de análogos del adenosín 3(1),5(1) monofostato cíclico. Los resultados sugieren que este sistema de cultivo podría evaluar los moduladores potenciales de la actividad esterogénica de las células de granulosa


Assuntos
Ratos , Androstenodiona , Células da Granulosa/efeitos dos fármacos , Meios de Cultura , Gonadotropinas , Técnicas In Vitro , Esteroides/metabolismo
5.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 11(1): 104-10, ene.-mar. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40788

RESUMO

Se estudia el resultado de 820 biopsias de cuello uterino realizadas por diferentes métodos, relacionando los hallazgos histológicos con la edad de las pacientes. No apareció cáncer en ninguna paciente antes de los 20 años de edad. El 74,2% de las displasias graves se encuentra entre los 25 y 39 años de edad. Se encontró que la edad de mayor incidencia del carcinoma in situ es de 35 a 39 años. Igualmente se vio que la aparición de este cáncer es muy baja después de los 60 años. El estudio mostró que el 58,5% de las displasias aparece entre los 25 y 39 años de edad, mientras que el 68,1% de los carcinomas in situ aparecieron entre los 30 y 49 años. También se muestra que el 76,7% de todos los cánceres invasores aparecieron después de los 40 años


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Fatores Etários , Colo do Útero/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA