Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. lat. cardiol. cir. cardiovasc. infant ; 1(4): 236-40, dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31659

RESUMO

Se consideran la forma de presentación, evolución y pronóstico de 1.807 pacientes con fiebre reumática (FR) o valvulopatía reumática (VR) examinados en un período de 44 años (1938-1982) en Hospitales de Niños de la ciudad de Buenos Aires. En FR aguda ha disminuido la frecuencia y severidad de la carditis (70% al 46%). Asimismo, la evolución y pronóstico es más favorable: mayor porcentaje de pacientes sin valvulopatía residual (17% al 33%), menor número de fallecidos (14% al 4%) y de valvulopatías severas (39% al 26%). El pronóstico depende de la presencia y severidad de la carditis inicial. En el estudio colaborativo OPS-SIC sobre 691 pacientes con FR aguda, efectuado en siete países de Latinoamérica en los años 1975-1980, se demuestra que en la carditis leve (sin agrandamiento cardíaco) quedan con valvulopatía el 35% de los pacientes, en la moderada (con agrandamiento cardíaco) el 65% y en la severa (con insuficiencia cardíaca) el 95% de los pacientes. La VR residual al año de la carditis fue similar en los diferentes países de Latinomérica, con predominio de la insuficiencia mitral. En cambio, son diferentes a otros países en desarrollo de Africa o Asia como la India, especialmente en relación a la estenosis mitral juvenil (34% en Nueva Delhi y 5% en Buenos Aires) y la insuficiencia tricuspídea (21% en la India y 2,5% en Buenos Aires)


Assuntos
Humanos , Cardiopatia Reumática/epidemiologia , Febre Reumática/epidemiologia , Argentina , América Latina
3.
Rev. lat. cardiol. cir. cardiovasc. infant ; 1(4): 246-51, dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31663

RESUMO

Se aislaron 118 cepas de estreptococos beta hemolíticos (EBH) de hisopados de fauces de niños de Buenos Aires, que presentaban angina y/o faringitis, con el objeto de realizar su agrupamiento y tipificación. Las mismas fueron enviadas, debidamente acondicionadas, a la Universidad de Minnesota, EE.UU. Ciento dos cepas (86%) fueron estreptococos beta hemolíticos del grupo A (EBHA) y 16 (14%) fueron del grupo C y G. Los cuatro tipos de cepas EBHA más frecuentemente hallados fueron: T 12 Factor de opacidad 22 M 6 T 6 M 1 T 1 T 11 Factor de opacidad 78 Se comenta la relación entre EBHA y sitios específicos de infección y su asociación con secuelas no supurativas, así como la existencia de cepas "reumatogénicas" y "nefritogénicas"


Assuntos
Humanos , Febre Reumática/epidemiologia , Glomerulonefrite/epidemiologia , Infecções Estreptocócicas/epidemiologia , Streptococcus/isolamento & purificação , Argentina
4.
Rev. lat. cardiol. cir. cardiovasc. infant ; 1(2): 113-9, jun. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31893

RESUMO

El taponamiento cardíaco en artritis reumatoidea juvenil (ARJ) ha sido comunicado excepcionalmente; se ha observado acompañando a brotes sistémicos de la misma, a cuya sintomatología se agregó tos, disnea, respiración superficial y precordialgias como síntomas prodrómicos. En este trabajo se comunican dos pacientes con ARJ de comienzo sistémico que en un segundo brote de su enfermedad desarrollan pericarditis con taponamiento cardíaco. La pericardiocentesis resultó útil en el primer paciente pero el segundo requirió pericardiotomía; no se observaron diferencias evolutivas con el uso de esteroides intrapericárdicos y en el seguimiento a largo plazo ambos desarrollaron pericarditis crónica con derrame. Las características histológicas del pericardio en el segundo paciente fueron compatibles con pericarditis granulomatosa crónica


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Artrite Juvenil/complicações , Pericardite/etiologia , Tamponamento Cardíaco/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA