Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Salamano Tessore, Ronald; Scavone Mauro, Cristina L; Wajskopf Pomeranz, Saúl; Savio Larriera, Carlos María Eduardo. Neuroinfecciones en el adulto y el niño. Montevideo, Arena, 2008. p.241-250.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-759701
2.
In. Salamano Tessore, Ronald; Scavone Mauro, Cristina L; Wajskopf Pomeranz, Saúl; Savio Larriera, Carlos María Eduardo. Neuroinfecciones en el adulto y el niño. Montevideo, Arena, 2008. p.257-261, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-759703
4.
Arch. argent. pediatr ; 102(5): 377-383, oct. 2004. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465853

RESUMO

El linfoma primario del sistema nervioso central en pacientes pediátricos VIH positivos es poco frecuente. Se presenta un paciente, de siete años de edad, de sexo masculino, con síndrome de inmunodeficiencia adquirida, que desarrolló un linfoma decélulas B con localización leptomeníngea. El niño inició el cuadro con síntomas de alteración del sensorio, hipertensión endocraneana y amaurosis bilateral. El diagnóstico se efectuó por biopsia cerebral, inmunofenotipo de las células B del líquido cefalorraquídeo, además de PCR positiva para virus de Epstein Barr en el líquido. Realizó tratamiento con quimioterapia intratecal y sistémica. Mejoraron los síntomas durante quince meses y luego recidivó en la región talámica. Cumplió radioterapia craneo espinal y falleció cuatro meses después de la recidiva. En este artículo se realiza una revisión de la bibliografía sobre esta enfermedad, señalando el carácter excepcional de este paciente por tratarse de un linfoma localizado en forma exclusiva en el sistema nervioso central y, más precisamente, en la leptomeninges


Assuntos
Masculino , Criança , Linfoma de Células B , Linfoma não Hodgkin , Linfoma Relacionado a AIDS/complicações , Linfoma Relacionado a AIDS/diagnóstico , Linfoma Relacionado a AIDS/terapia , Meninges/patologia , Sistema Nervoso Central/patologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações
8.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Funcional Maxilares ; 24(67/68): 39-56, jul. 1990-jun. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-115545

RESUMO

El propósito de este trabajo es la presentación de tres niños con sindrome hipotónico (SH) debido a tres etiologías diferentes, todas con severa repercusión en su aparato bucal, y la descripción del tratamiento y del éxito terapéutico alcanzado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Hipotonia Muscular/terapia , Distrofias Musculares/terapia , Aparelhos Ativadores , Sistema Nervoso Central/lesões , Face/fisiopatologia , Incisivo , Boca/patologia , Técnica de Expansão Palatina , Síndrome de Prader-Willi/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA