Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. venez ; 42(2): 34-36, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434127

RESUMO

El hemangioma cutáneo constituye uno de los tumores benignos más frecuentes de la infancia. Puede estar asociado a otras anormalidades que ocurren con más frecuencia en el sistema nervioso central. El síndrome de PHACE representa la expresión clínica de defectos vasculares y neurológicos cuyo principal marcador es el hemangioma facial gigante. El presente artículo describe la presencia de un hemangioma facial gigante en asociación con el quiste de Dandy Walker en una lactante de 2 meses de edad


Assuntos
Humanos , Feminino , Lactente , Doenças do Sistema Nervoso Central , Síndrome de Dandy-Walker , Traumatismos Faciais , Neoplasias Faciais , Hemangioma , Dermatologia , Pediatria , Venezuela
2.
Dermatol. venez ; 42(2): 38-42, 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434128

RESUMO

Las calcinosis cutáneas (CC) constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades cuyo común denominador es el depósito de calcio en la piel. El término: calcinosis cutis, ha sido utilizado en forma indiscriminada para describir un grupo de enfermedades en las cuales la vía final es el depósito de sales calcáreas en la piel. Descrita inicialmente por Virchow en 1985, se clasifica en cuatro tipos: distrófica, metastásica, iatrogénica e idiopática. La calcinosis cutis descrita en el lupus eritematoso sistémico pertenece al grupo de calcinosis distróficas, en las cuales hay daño de los tejidos e incremento de la entrada de calcio. Este tipo de calcificación cursa con niveles plasmáticos normales de calcio y fósforo. Desde el punto de vista histológico el depósito de calcio se aprecia como gránulos o masas irregulares en la dermis. También puede observarse reacción a cuerpo extraño alrededor de las grandes masas musculares con áreas de inflamaciòn y fibrosis. Con la coloración de Von Kossa se evidencian la presencia de los depósitos de calcio los cuales se tiñen de color negro o marrón oscuro. Por medio de Microscopia Electrónica de Barrido (MEB) se visualizaron, los gránulos de calcio y cambios ultraestucturales en la organización de los haces de colágeno


Assuntos
Humanos , Ácido Edético/uso terapêutico , Calcinose , Hidróxido de Alumínio/uso terapêutico , Lúpus Eritematoso Sistêmico , Microscopia Eletrônica de Varredura , Dermatologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA