Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. Soc. Mex. Otorrinolaringol ; 30(3): 80-3, jun.-ago. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33135

RESUMO

Se presentan 9 casos de enfermos otoesclerosos con crisis vertiginosas, a quienes se descartó cualquier otra patología ótica como causa de los síntomas vestibulares, mediante la valoración clínica y los estudios de gabinete. Las pruebas vestibulares fueron normales en 7 casos y con moderada hiporreflexia unilateral en dos. Todos los enfermos fueron tratados con fluoruro de sodio, observándose remisión de la sintomatología vertiginosa, incluyendo a 3 pacientes que fueron sometidos a estapedectomía, ya que contaban con una adecuada reserva coclear


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Vertigem/complicações , Fluoreto de Sódio/uso terapêutico , Otosclerose/complicações , Testes de Função Vestibular , Vertigem/tratamento farmacológico
2.
An. Soc. Mex. Otorrinolaringol ; 30(3): 90-4, jun.-ago. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33139

RESUMO

Se estudiaron las manifestaciones de daño vestibular en 27 pacientes adultos, 22 con síndrome vestibular agudo unilateral (neuronitis vestibular) exclusivamente y 5 pacientes con afección vestibular acompañada de lesión del nervio coclear y/o facial (mononeuritis craneal múltiple). Ambos grupos mostraron en numerosos casos, además de la paresia vestibular que caracteriza al padecimiento, diversas alteraciones vestibulares, y de tipo central, como nistagmus espontáneo, preponderancia direccional térmica y rotatoria, disminución de la velocidad sacádica y del componente lento de las respuestas oculares ante estímulos visuales y optovestibulares y alteraciones de los potenciales auditivos evocados del tallo cerebral. Se intenta hacer una sistematización de los hallazgos en función del estadío de la enfermedad y se propone que el padecimiento afecta no solamente al nervio y neuroepitelio vestibular, sino también a otras estructuras neurológicas tanto periféricas como centrales


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Nervo Vestibulococlear/etiologia , Nervo Vestibular/fisiopatologia , Nistagmo Patológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA