Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 47(6): 615-21, dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165087

RESUMO

La cirugía laparoscópica determina un escenario en el que la aplicación de la energía eléctrica monopolar de radiofrecuencia, se efectúa introduciendo el electrodo y otros instrumentos a través de diversos tipos de cánulas, conjuntamente con lo cual y no obstante el aumento del tamaño de las imágenes, el campo de visual se encuentra limitado por el laparoscopio que se utiliza, no contándose con la visión panorámica característica de la cirugía tradicional. El uso de la electrocirugía monopolar en estas condiciones facilita la existencia de fenómenos de transferencia de energía hacia otros tejidos u órganos, hecho que puede acontecer fuera de la visión del cirujano, pudiendo haber lesiones imposibles de advertir durante el acto quirúrgico, como asimismo, ser indetectables en las videograbaciones operatorias. Los mecanismos de transmisión de energía obedecen básicamente a fallas de aislamiento del electrodo, fenómenos de inducción de corriente y las causadas por acoplamiento directo. Se efectuaron varias experiencias en laboratorio y en cerdo, evidenciándose estas formas de transmisión de energía empleando instrumental, como asimismo la implementación de vainas aislantes, que monitorean continuamente el flujo corriente, son factores determinantes de una mayor seguridad en la aplicación de la electrocirugía monopolar en los procedimientos laparoscópicos


Assuntos
Animais , Eletrocirurgia , Laparoscopia , Queimaduras por Corrente Elétrica/prevenção & controle , Colecistectomia Laparoscópica/métodos , Doença Iatrogênica/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA