Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 62(6): 177-84, jun. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-120239

RESUMO

Se presenta una serie de 237 pacientes operados por aneurismas de aorta abdominal no complicados. Fallecieron 10 pacientes (4,22%) La edad del paciente, las hemorragias a raiz de la intervención quirúrgica y la falla múltiple de órganos, con compromisos renal y pulmonar, los más frecuentes, tuvieron significación estadística en los casos fallecidos. En 39 pacientes (17%) hubo complicaciones no fatales, de los cuales las más frecuentes fueron las cardiovasculares. Este y otros factores analizados no tuvieron incidencia en la morbimortalidad. Según el bajo índice de mortalidad, la poca frecuencia de complicaciones y el aceptable por ciento de supervivencia tardía permite insistir en que estos pacientes deben ser operados electivamente antes de que sucedan las complicaciones, por la elevada mortalidad de estas últimas aún tratadas quirúrgicamente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Aneurisma Aórtico/epidemiologia , Aorta Abdominal/cirurgia , Aneurisma Aórtico/complicações , Aneurisma Aórtico/diagnóstico , Aorta Abdominal/patologia , Prótese Vascular , Hemorragia/etiologia , Hemorragia/mortalidade , Complicações Pós-Operatórias/epidemiologia , Complicações Pós-Operatórias/etiologia , Complicações Pós-Operatórias/mortalidade , Fatores de Risco , Ruptura Aórtica/mortalidade
2.
Rev. argent. cir ; 57(6): 243-8, dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95690

RESUMO

Se presenta una serie de 63 pacientes operados durante los últimos 10 años por aneurismas de aorta abdominal rotos. Fallecieron 28 pacientes (44%) y la falla múltiple de órganos fue la causa más importante de mortalidad (46%), siendo el compromiso renal, pulmonar y cardiovascular los más frecuentes. Los factores de riesgo como hipertensión arterial y cardiopatías, así como la hipotensión arterial en el preoperatorio y la calidad de sangre transfundida incidieron significativamente en la mortalidad. No tuvieron significación estadística la presencia de diabetes, la edad de los pacientes, el tipo de reconstrucción utilizada ni el tiempo de evolución de la complicación o el número de complicaciones, sin embargo, en los pacientes operados luego de 6 horas del comienzo de los síntomas y en los sin complicaciones o con menor número, las posibilidades de sobrevivir fueron mayores. La elevada mortalidad comparada con la de los operados electivamente por aneurismas no complicados, nos permite insistir en que los aneurismas de aorta abdominal deben ser tratados adecuadamente antes de la complicación.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Aneurisma Aórtico/complicações , Ruptura Aórtica/mortalidade , Aneurisma Aórtico/diagnóstico , Aneurisma Aórtico/epidemiologia , Aorta Abdominal/cirurgia , Cardiopatias/complicações , Hipertensão/complicações , Complicações Pós-Operatórias , Reoperação , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA