Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obes ; 6(1): 16-19, 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-314846

RESUMO

Como se puede apreciar por todo lo anteriormente expuesto, las acciones de la leptina son múltiples y se ejercen sobre varios sistemas. Sin embargo las acciones que más nos interesan son las relacionadas con la regulación homeostática de la composición corporal. En este ámbito, son dos las acciones de nuestro interés: la inhibición de la ingesta alimentaria a nivel hipotalámico, y el aumento del gasto energético tanto por efecto de una activación del SNS como por una acción lipolítica y antilipogénica sobre el tejido adiposo, situación que plantea la posibilidad cierta de un efecto paracrino y autocrino, además del endocrino, tanto para la leptina como para otros péptidos secretados por el adipocito. Sin embargo, estas acciones están sujetas a una regulación compleja por parte de otros péptidos, tanto a nivel central como periférico, interacciones aun no del todo bien comprendidas y en pleno proceso de estudio. Es así como la leptina esta en el centro de una controversia sobre sus efectos, en la que dista mucho de llegarse a un consenso sobre su acción y en la que producto de las nuevas técnicas de investigación que se aplican en este campo, aparecen a cada momento nuevas moléculas relacionadas con el tema y para las que sólo a través de la investigación clínica se les podrá encontrar un rol dentro de la complejidad de la regulación homeostática del balance energético y composición corporal


Assuntos
Humanos , Leptina , Obesidade , Regulação do Apetite , Composição Corporal , Metabolismo Energético , Leptina , Neurotransmissores , Obesidade
2.
Rev. chil. obes ; 4(4): 110-4, 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269396

RESUMO

This is the summary of the conference of the same title held by the autor in the IV Congreso Latinoamericano de Obesidad, Buenos Aires, in September 1999, in which it was discussed the role of overfeeding as a cause or a consequence of obesity, as well as the variables that effect its regulation. On the basis of the multiple equilibria among variables as energy balance, body composition, environment and neuroendocrine regulation, equilibria that are finally expressed in the body weight, a conclusion is that overfeeding could be either a cause or a consequence of obesity


Assuntos
Humanos , Obesidade/etiologia , Composição Corporal , Ingestão de Alimentos , Meio Ambiente , Metabolismo Energético/fisiologia , Equilíbrio Postural
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA