Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 41(4): 316-21, dic. 1995. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163876

RESUMO

El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia y la severidad de síntomas premenstruales en mujeres mexicanas que habitam en una zona rural (n = 5O) y en otro grupo de habitantes de una zona urbana (n = 50). Se aplicó el cuestionario de malestares menstruares (MDQ) durante la etapa premenstrual y la postmenstrual de un ciclo menstrual. El 97 por ciento de la totalidad de la muestra presentó por lo menos algún síntoma premenstrual de índole físico, y el 95 por ciento presentó algún síntoma psicológico-conductual. No hubo diferencias en cuanto a la severidad de los síntomas físicos entre ambos grupos de mujeres. Sin embargo, las mujeres de la zona urbana refirieron síntomas psicológico-conductuales más severos que las habitantes de la zona rural.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Síndrome Pré-Menstrual/psicologia , México/epidemiologia , População Rural , Síndrome Pré-Menstrual/epidemiologia , Fatores Socioeconômicos , População Urbana
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA