Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. oncol ; 19(1): 30-41, ene.-mar. 2007. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-481085

RESUMO

Evaluar densidad microvascular como factor pronóstico en tumores del estroma gastrointestinal, comparar variables clínicas, patológicas conocidas. Estudio sobre base de datos pacientes con diagnóstico tumor de estroma gastrointestinal en Instituto de Oncología "Dr. Luis Razetti", Hospital Vargas de Caracas. Enero 2000 diciembre 2004. Densidad microvascular: determinó alta o baja con inmunohistoquímica en bloques de parafina, se comparó junto variables clínicas, patológicas realizándose análisis de multivariables para identificar factores de riesgo: sobrevida global, sobrevida libre de enfermedad, recaída metastásica, recaída local. 36 pacientes 33,3 por ciento sexo masculino 66,6 por ciento femenino; media edad, seguimiento 54,4 años, 21,17 meses respectivamente; densidad microvascular alta 52,8 por ciento baja 47,2 por ciento; recaída local 16 (22,2 por ciento) recaída metastásica 14 (38,9 por ciento); murieron 9 pacientes por enfermedad (23,6 por ciento) 9 vivos con enfermedad. Factores pronósticos sobrevida global: densidad microvascular alta P= 0,001), tamaño tumoral > 10 cm (P= 0,039), enfermedad diseminada como hallazgo quirúrgico (P=0,002) tamaño enfermedad remanente > 5 cm (P= 0,001). Sobrevida libre de enfermedad: influyeron densidad microvascular alta (P= 0,001), extensión por imágenes de lesión (P= 0,02), tamaño tumoral > 10 cm (P= 0,017), enfermedad diseminada (P= 0,001) tratamiento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Centrifugação com Gradiente de Concentração , Neoplasias Gastrointestinais , Contagem de Células , Oncologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA