Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 29(1): 74-80, ene.-feb. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85567

RESUMO

Se realizó un estudio de la morbilidad y mortalidad de nuestro servicio en el bienio 1985-1986, se destacó buenos índices en el movimiento hospitalario. Las afecciones tumorales prostáticas, litiasis urinaria y la urosepsis reflejaron el mayor ingreso en ese período. Se operaron más del 75 % de las afecciones ingresadas con el 10,9 % de complicaciones, se destacó la sepsis de la herida entre ellas. La mortalidad neta y bruta fue de 0,6 respectivamente, y fue el tromboembolismo pulmonar y el infarto de miocardio las causas directas y más frecuentes de éstas


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Morbidade , Mortalidade , Unidade Hospitalar de Urologia
2.
Rev. cuba. cir ; 26(2): 249-53, mar.-abr. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52342

RESUMO

Se hace un análisis de los ingresos por cáncer en el Servicio de Urología durante 2 quinquenios (de 1976 a 1985) y se informa la tasa por 1 000 habitantes. Se señala que el cáncer prostático fue el de mayor incidencia y que el 5,5 de los pacientes que ingresaron en ese período padecieron de cáncer


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias da Próstata/epidemiologia , Estatística , Neoplasias Urogenitais/epidemiologia , Neoplasias Urológicas/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA