Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cardiol ; 22(1/2): 65-70, ene.-jun. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-419164

RESUMO

Se estudiaron en forma retrospectiva 42 pacientes con diagnóstico de Ventrículo Derecho de Doble Cámara (VDDC) con el objeto de analizar y conocer los aspectos clínicos, métodos y diagnósticos, tratamiento y evolución de esta patología. La mayoría de los pacientes tenían una malformación cardíaca asociada, siendo la comunicación interventricular la de más alta frecuencia (88 por ciento). La historia clínica, el examen físico, el electrocardiograma y la radiografía de tórax no fueron de ayuda en el diagnóstico. Los hallazgos auscultatorios más frecuentes estaban relacionados a la anomalía asociada (comunicación interventricular). El diagnóstico clínico de VDDC se planteó en sólo 4 pacientes. El ecocardiograma bidimensional doppler color constituyó un excelente métodos diagnóstico en 90 por ciento de los casos. La angiocardiografía confirmó los hallazgos ecocardiográficos y resultó de ayuda diagnóstica en dos pacientes, permitiendo la diferenciación con otros tipos de estenosis subpulmonar. La cirugía y el pronóstico a largo plazo de los pacientes fue bueno, asimilándose a las series publicadas.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Cardiopatias Congênitas/diagnóstico , Ventrículos do Coração/anormalidades , Cateterismo Cardíaco , Chile , Técnicas de Diagnóstico por Cirurgia , Comunicação Interventricular/cirurgia , Ecocardiografia Doppler em Cores , Obstrução do Fluxo Ventricular Externo/cirurgia , Estudos Retrospectivos , Resultado do Tratamento , Ventrículos do Coração/cirurgia , Ventrículos do Coração
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA